­

¿Cuándo es El Día del Mono de 2015?

El Día del Mono de 2015 empezó en lunes 14 diciembre 2015 (14/12/2015) 3571 hace días

¿Qué es El Día del Mono?

El Día del Mono

El Día del Mono, conocido globalmente también como el Día Mundial del Mono y el Día Internacional del Mono, es una celebración anual no oficial que se observa con creciente entusiasmo cada 14 de diciembre. Esta festividad singular está dedicada a honrar y crear conciencia sobre la asombrosa diversidad y el papel crucial de los primates en general, abarcando desde los curiosos monos hasta los majestuosos simios. Es una jornada para reflexionar sobre su intrincada inteligencia, sus complejas estructuras sociales y la vital contribución que estas especies, que comparten una conexión evolutiva con la humanidad, hacen a la salud y el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Orígenes Curiosos de una Celebración Global

Esta peculiar festividad tiene sus raíces en una anécdota espontánea, nacida de la creatividad y el sentido del humor de dos artistas estudiantes: Casey Sorro y Eric Millikin. Mientras cursaban sus estudios en la prestigiosa Universidad Estatal de Michigan en el año 2000, Sorro, en un gesto lúdico y sin pretensiones, garabateó la frase "Día del Mono" en el calendario personal de Millikin. Lo que comenzó como una broma interna entre amigos y un proyecto artístico improvisado rápidamente echó raíces, evolucionando y extendiéndose más allá de los confines del campus universitario gracias al boca a boca y la creciente viralización en internet. Su intención inicial de simplemente celebrar la existencia de estos fascinantes animales encontró una resonancia inesperada, transformándose en una plataforma global para la educación y la defensa de la vida silvestre.

Más Allá de la Conmemoración: Conciencia y Conservación

Aunque el Día del Mono se celebra a menudo con un espíritu alegre y desenfadado, su trasfondo es profundamente serio y relevante. Sirve como un recordatorio crucial de los apremiantes desafíos que enfrentan los primates en todo el mundo. Numerosas especies de monos y simios se encuentran en peligro crítico de extinción, amenazadas por la implacable destrucción de su hábitat natural debido a la deforestación, la caza furtiva para el comercio ilegal de carne de animales silvestres y mascotas, y los efectos devastadores del cambio climático. Organizaciones conservacionistas de renombre, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Instituto Jane Goodall, así como innumerables zoológicos, santuarios de vida silvestre y centros de investigación, aprovechan esta fecha para sensibilizar al público sobre la importancia vital de la conservación de estos parientes cercanos de la humanidad. Es una oportunidad inestimable para aprender sobre sus sofisticados comportamientos, su notable inteligencia (demostrada en el uso de herramientas o en sus complejas formas de comunicación y resolución de problemas) y comprender cómo su bienestar está intrínsecamente ligado a la salud global de nuestro planeta.

¿Cómo se Celebra el Día del Mono?

La celebración del Día del Mono es tan diversa como los propios primates. Personas y organizaciones de todo el mundo participan a su manera, desde disfraces temáticos de primates y la creación de obras de arte inspiradas en ellos, hasta la organización de eventos educativos en zoológicos y centros de conservación. Muchos optan por donar a causas dedicadas a la protección y el rescate de primates, mientras que otros simplemente disfrutan de la oportunidad de aprender más sobre estas criaturas asombrosas que nos recuerdan nuestras propias raíces evolutivas. Es un día que invita a la creatividad, la curiosidad y la acción en pro de la biodiversidad.

Preguntas Frecuentes sobre el Día del Mono

¿Es el Día del Mono una festividad oficial reconocida por gobiernos?
No, el Día del Mono es una celebración completamente no oficial. Aunque ha ganado una considerable popularidad global y es ampliamente observado, no cuenta con el reconocimiento formal de ningún gobierno o entidad internacional, surgiendo más bien de una iniciativa de base popular.
¿Por qué se eligió el 14 de diciembre para el Día del Mono?
La elección del 14 de diciembre para conmemorar el Día del Mono tiene un origen más bien anecdótico y juguetón. Se deriva de una broma artística entre los fundadores, Casey Sorro y Eric Millikin, en la que Sorro garabateó la frase en el calendario de Millikin en esa fecha específica. No hay un significado histórico o cultural profundo asociado a la fecha en sí, más allá de este caprichoso inicio que se viralizó.
¿Qué tipo de primates conmemora el Día del Mono?
El Día del Mono conmemora a todos los primates en general, lo que incluye una vasta gama de especies. Esto abarca tanto a los monos (como los monos capuchinos, arañas o macacos) como a los simios (como los gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes), reconociendo su diversidad y su importancia ecológica y evolutiva.

Fechas por El Día del Mono desde 2015 hasta 2030

El próximo incidente de El Día del Mono es marcado en rojo

¿Cuándo es ...?JornadaFechaEn días
El Día del Mono de 2030sábado14 diciembre en 1907 días
El Día del Mono de 2029viernes14 diciembre en 1542 días
El Día del Mono de 2028jueves14 diciembre en 1177 días
El Día del Mono de 2027martes14 diciembre en 811 días
El Día del Mono de 2026lunes14 diciembre en 446 días
El Día del Mono de 2025domingo14 diciembre en 81 días
El Día del Mono de 2024sábado14 diciembre 283 hace días
El Día del Mono de 2023jueves14 diciembre 649 hace días
El Día del Mono de 2022miércoles14 diciembre 1014 hace días
El Día del Mono de 2021martes14 diciembre 1379 hace días
El Día del Mono de 2020lunes14 diciembre 1744 hace días
El Día del Mono de 2019sábado14 diciembre 2110 hace días
El Día del Mono de 2018viernes14 diciembre 2475 hace días
El Día del Mono de 2017jueves14 diciembre 2840 hace días
El Día del Mono de 2016miércoles14 diciembre 3205 hace días
El Día del Mono de 2015lunes14 diciembre 3571 hace días
Fecha prevista 'como es' sin garantía

Datos Rápidos

Fecha de inicio14 diciembre 2015
¿Cuándo? Terminó 3571 hace días
Duración1 Día
Escribe Otros Días

Otros Días inminentes