Lev Landau , físico y académico azerbaiyano-ruso, premio Nobel (n. 1908)

Lev Davidovich Landau (en ruso: Лев Дави́дович Ланда́у; 22 de enero de 1908 - 1 de abril de 1968) fue un físico soviético que hizo contribuciones fundamentales a muchas áreas de la física teórica. Sus logros incluyen el descubrimiento conjunto independiente del método de la matriz de densidad en la mecánica cuántica ( junto con John von Neumann), la teoría mecánica cuántica del diamagnetismo, la teoría de la superfluidez, la teoría de las transiciones de fase de segundo orden, la teoría de la superconductividad de Ginzburg-Landau, la teoría de los líquidos de Fermi, la explicación del amortiguamiento de Landau en la física del plasma, el polo de Landau en electrodinámica cuántica, la teoría de dos componentes de los neutrinos y las ecuaciones de Landau para las singularidades de la matriz S. Recibió el Premio Nobel de Física de 1962 por su desarrollo de una teoría matemática de la superfluidez que explica las propiedades del helio líquido II a una temperatura inferior a 2,17 K (-270,98 °C).