Hugo de Provenza abdica del trono en favor de su hijo Lotario II, aclamado rey único de Italia.

Lotario II (926/8 22 de noviembre de 950), a menudo Lotario de Arles, fue rey de Italia desde 947 hasta su muerte. Era del noble linaje franco de los bosonidas, descendiente de Boso el Viejo. Su padre y antecesor fue Hugo de Provenza, bisnieto de Lotario II, rey de Lotaringia, y su madre fue una princesa alemana llamada Alda (o Hilda).

Aunque ostentaba el título de rex Italiae, nunca logró ejercer allí el poder. Se comprometió en 931 y se casó el 12 de diciembre de 947 con Adelaida, de quince años, la enérgica e inteligente hija de Rodolfo II de Borgoña y Berta de Suabia.

Su matrimonio fue parte de un acuerdo político diseñado para concluir la paz entre su padre y el de ella. En 933, Hugo de Arles había cedido su reino (Provenza) a su enemigo empedernido Rodolfo II, quien fusionó los dos reinos en un nuevo Reino de Borgoña, pero murió en 937. La pareja tuvo una hija, Emma, ​​​​nacida tan pronto como 948, que se casó en 966 con el carolingio Lotario de Francia.

El poder de Lotario en Italia era nominal. Desde el momento del exitoso levantamiento de los nobles en 945, cuando Hugo se vio obligado a exiliarse, Berengario de Ivrea mantuvo todo el poder real y el patrocinio en sus manos. Lotario murió en Turín, quizás envenenado por Berengario, quien intentó cimentar su poder político usurpado en Lombardía obligando a la viuda de Lotario a casarse con su hijo Adalberto. En cambio, pidió la protección de Otto I de Alemania, con quien se casó.

Lotario figura brevemente en la vita de Adelaida escrita por Hroswitha de Gandersheim.

Hugo (c. 880-947), conocido como Hugo de Arles o Hugo de Provenza, fue rey de Italia desde 926 hasta su muerte. Pertenecía a la familia de los bosonidos. Durante su reinado, empoderó a sus familiares a expensas de la aristocracia y trató de establecer una relación con el Imperio Bizantino. Tuvo éxito en la defensa del reino de los enemigos externos, pero sus hábitos y políticas domésticas crearon muchos enemigos internos y fue destituido del poder antes de su muerte.