Guerra de Vietnam : el presidente de Vietnam del Sur, Nguyễn Văn Thiệu, huye de Saigón, mientras cae Xuân Lộc, el último puesto avanzado de Vietnam del Sur que bloquea un asalto directo de Vietnam del Norte en Saigón.

Nguyn Vn Thiu (vietnamita: [n vn tw] (escuchar); 5 de abril de 1923 - 29 de septiembre de 2001) fue un militar y político vietnamita que fue presidente de Vietnam del Sur de 1967 a 1975. Fue general del Ejército de los Estados Unidos. República de Vietnam (ARVN), se convirtió en jefe de una junta militar en 1965 y luego en presidente después de ganar las elecciones en 1967. Estableció el gobierno de Vietnam del Sur hasta que renunció y abandonó la nación y se mudó a Taipei, Taiwán, unos días antes de la caída de Saigón y la victoria final de Vietnam del Norte.

Nacido en Phan Rang, en la costa sur central de Vietnam, Thieu se unió al Vit Minh de H Ch Minh, dominado por los comunistas, en 1945, pero renunció después de un año y se unió al Ejército Nacional Vietnamita (VNA) del Estado de Vietnam respaldado por Francia. Poco a poco fue ascendiendo de rango y, en 1954, dirigió un batallón para expulsar a los comunistas de su pueblo natal. Tras la retirada de Francia, el VNA se convirtió en el ARVN y Thiu fue el director de la Academia Militar Nacional de Vietnam durante cuatro años antes de convertirse en comandante de división y coronel. En noviembre de 1960, ayudó a sofocar un intento de golpe contra el presidente Ng nh Dim. Durante este tiempo, también se convirtió al catolicismo romano y se unió al Partido Cn Lao secreto del régimen; Se pensó que Dim daba un trato preferencial a sus correligionarios y se acusó a Thiu de ser uno de los muchos que se convirtieron para avanzar políticamente.

A pesar de esto, Thiu accedió a unirse al golpe contra Ng nh Dim en noviembre de 1963 en medio de la crisis budista, liderando el asedio al Palacio Gia Long. Dim fue capturado y ejecutado y Thiu fue nombrado general. Después de la muerte de Dim, hubo varias juntas de corta duración ya que los golpes ocurrieron con frecuencia. Thiu ascendió gradualmente en las filas de la junta adoptando un enfoque cauteloso mientras otros oficiales a su alrededor se derrotaban y dejaban de lado unos a otros. En 1965, la estabilidad llegó a Vietnam del Sur cuando se convirtió en el jefe de Estado, mientras que el mariscal del aire Nguyn Cao K se convirtió en primer ministro, aunque los hombres eran rivales. En 1967, se programó una transición a un gobierno electo; y, después de una lucha de poder dentro de las fuerzas armadas, Thiu se postuló para la presidencia con K como su compañero de fórmula. Ambos hombres querían el puesto más alto. Para permitir que los dos trabajaran juntos, sus compañeros oficiales acordaron tener un cuerpo militar controlado por la política de forma K detrás de escena. Las tensiones de liderazgo se hicieron evidentes y Thiu prevaleció, dejando de lado a los partidarios de K de los puestos militares y del gabinete clave. Thiu luego aprobó una legislación para restringir la elegibilidad de candidaturas para las elecciones de 1971, prohibiendo a casi todos los posibles oponentes, mientras que el resto se retiró porque era obvio que la encuesta sería una farsa; Thiu ganó más del 90 por ciento de los votos y la elección fue indiscutible, mientras que K se retiró de la política.

Durante su gobierno, Thiu fue acusado de hacer la vista gorda y caer en la corrupción, y de nombrar leales en lugar de oficiales competentes para dirigir las unidades del ARVN. Durante la Operación Lam Sn 719 de 1971 y la Ofensiva de Pascua de los comunistas, el I Cuerpo en el norte del país estuvo bajo el mando de su hombre de confianza, Hong Xun Lm, cuya incompetencia lo llevó a fuertes derrotas hasta que Thiu finalmente lo reemplazó con Ng Quang Trng. . Después de la firma de los Acuerdos de Paz de París, a los que se opuso Thiu, y la retirada de EE. UU., Vietnam del Sur resistió a los comunistas durante otros dos años hasta que los comunistas lograron la victoria final, que vio al sur invadido abiertamente por todo el ejército de Vietnam del Norte. Thiu dio órdenes contradictorias a Trng de resistir y luchar o retirarse y consolidarse, lo que provocó un pánico masivo y un colapso en el sur del país. Esto permitió que los comunistas generaran mucho impulso y en un mes estaban cerca de Saigón, lo que llevó a Thiu a renunciar y abandonar el país. Eventualmente se instaló cerca de Boston, Massachusetts, y prefirió no hablar con los medios. Murió en 2001.

La Guerra de Vietnam (vietnamita: Chiến tranh Việt Nam), también conocida como la Segunda Guerra de Indochina, fue un conflicto en Vietnam, Laos y Camboya desde el 1 de noviembre de 1955 hasta la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. Fue la segunda de las Guerras de Indochina y se libró oficialmente entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Vietnam del Norte fue apoyado por la Unión Soviética, China y otros aliados comunistas; Vietnam del Sur fue apoyado por Estados Unidos y otros aliados anticomunistas. La guerra es ampliamente considerada como una guerra de poder de la era de la Guerra Fría. Duró casi 20 años, y la participación directa de los EE. UU. finalizó en 1973. El conflicto también se extendió a los estados vecinos, lo que exacerbó la Guerra Civil de Laos y la Guerra Civil de Camboya, que terminó con los tres países convirtiéndose en estados comunistas en 1975.

El conflicto surgió de la Primera Guerra de Indochina entre el gobierno colonial francés y un movimiento revolucionario de izquierda, el Viet Minh. Después de la retirada militar francesa de Indochina en 1954, Estados Unidos asumió el apoyo financiero y militar para el estado de Vietnam del Sur. El Việt Cộng (VC), un frente común de Vietnam del Sur bajo la dirección de Vietnam del Norte, inició una guerra de guerrillas en el sur. Vietnam del Norte también había invadido Laos en 1958 en apoyo de los insurgentes, estableciendo el Camino Ho Chi Minh para abastecer y reforzar el Việt Cộng.: 16  Para 1963, los norvietnamitas habían enviado 40.000 soldados para luchar en el sur.: 16  La participación de EE. UU. se intensificó. bajo el presidente John F. Kennedy a través del programa MAAG, de poco menos de mil asesores militares en 1959 a 23,000 en 1964.: 131 En el incidente del Golfo de Tonkin en agosto de 1964, un destructor estadounidense se enfrentó con naves de ataque rápido norvietnamitas. En respuesta, el Congreso de los EE. UU. aprobó la Resolución del Golfo de Tonkin y otorgó al presidente Lyndon B. Johnson amplia autoridad para aumentar la presencia militar de los EE. UU. en Vietnam. Johnson ordenó el despliegue de unidades de combate por primera vez y aumentó los niveles de tropas a 184.000. El Ejército Popular de Vietnam (PAVN) (también conocido como el Ejército de Vietnam del Norte o NVA) participó en una guerra más convencional con las fuerzas estadounidenses y de Vietnam del Sur (Ejército de la República de Vietnam (ARVN)). A pesar de los pocos avances, EE. UU. continuó con una importante acumulación de fuerzas. Las fuerzas de EE. UU. y Vietnam del Sur confiaron en la superioridad aérea y la abrumadora potencia de fuego para realizar operaciones de búsqueda y destrucción, que involucraron fuerzas terrestres, artillería y ataques aéreos. Estados Unidos también llevó a cabo una campaña de bombardeo estratégico a gran escala contra Vietnam del Norte.: 371–4 La ofensiva comunista Tet a lo largo de 1968 hizo que el apoyo interno de Estados Unidos a la guerra se desvaneciera. El VC sufrió grandes pérdidas durante la Ofensiva y las operaciones posteriores de EE. UU.-ARVN:  481  El Programa Phoenix de la CIA degradó aún más la membresía y las capacidades del VC. A fines de año, los insurgentes de VC casi no tenían territorio en Vietnam del Sur y su reclutamiento se redujo en más del 80%, lo que significa una reducción drástica en las operaciones de guerrilla, lo que requirió un mayor uso de soldados regulares de PAVN desde el norte. En 1969, Vietnam del Norte declaró un Gobierno Revolucionario Provisional (GRP) en el sur para dar al VC reducido una estatura más internacional, pero a partir de entonces, fueron marginados cuando las fuerzas de PAVN comenzaron una guerra de armas combinadas más convencional. Para 1970, más del 70% de las tropas comunistas en el sur eran norteños y las unidades de VC dominadas por el sur ya no existían. Las operaciones cruzaron las fronteras nacionales: Vietnam del Norte utilizó Laos como ruta de suministro desde el principio, mientras que Camboya también se utilizó a partir de 1967; EE. UU. bombardeó la ruta de Laos a partir de 1964 y la ruta de Camboya en 1969. El derrocamiento del monarca Norodom Sihanouk por parte de la Asamblea Nacional de Camboya resultó en una invasión del país por parte de PAVN a pedido de los Jemeres Rojos, lo que intensificó la Guerra Civil de Camboya. y dando como resultado una contrainvasión de EE. UU.-ARVN.

En 1969, tras la elección del presidente estadounidense Richard Nixon, comenzó una política de "vietnamización", en la que un ARVN ampliado libró el conflicto, con las fuerzas estadounidenses marginadas y cada vez más desmoralizadas por la oposición interna y la reducción del reclutamiento. Las fuerzas terrestres de EE. UU. se habían retirado en gran medida a principios de 1972 y el apoyo se limitaba al apoyo aéreo, el apoyo de artillería, los asesores y los envíos de material. El ARVN, con el apoyo de EE. UU., detuvo la primera y más grande ofensiva mecanizada de PAVN durante la Ofensiva de Pascua de 1972. La ofensiva no logró someter a Vietnam del Sur, pero el ARVN no logró recuperar todo el territorio perdido, lo que hizo que su situación militar fuera difícil. Los Acuerdos de Paz de París de enero de 1973 vieron la retirada de todas las fuerzas estadounidenses; la Enmienda Case-Church, aprobada por el Congreso de los EE. UU. el 15 de agosto de 1973, puso fin oficialmente a la participación militar directa de los EE. UU.: 457  Los Acuerdos de Paz se rompieron casi de inmediato y la lucha continuó durante dos años más. Phnom Penh cayó ante los Jemeres Rojos el 17 de abril de 1975, mientras que la Ofensiva de Primavera de 1975 vio la Caída de Saigón por parte de la PAVN el 30 de abril; esto marcó el final de la guerra y Vietnam del Norte y del Sur se reunificaron al año siguiente.

Para 1970, el ARVN era el cuarto ejército más grande del mundo, y el PAVN no se quedó atrás con aproximadamente un millón de soldados regulares. 3 millones. Unos 275 000–310 000 camboyanos, 20 000–62 000 laosianos y 58 220 miembros del servicio estadounidense también murieron en el conflicto, y otros 1626 siguen desaparecidos en acción. La división chino-soviética resurgió después de la pausa durante la Guerra de Vietnam. El conflicto entre Vietnam del Norte y sus aliados camboyanos en el Gobierno Real de la Unión Nacional de Kampuchea y la Kampuchea Democrática recién formada comenzó casi de inmediato en una serie de incursiones fronterizas por parte de los Jemeres Rojos, que finalmente se convirtió en la Guerra Camboyano-Vietnamita. Las fuerzas chinas invadieron Vietnam directamente en la Guerra Sino-Vietnamita, con conflictos fronterizos posteriores que duraron hasta 1991. El Vietnam unificado luchó contra las insurgencias en los tres países. El final de la guerra y la reanudación de la Tercera Guerra de Indochina precipitarían a los boat people vietnamitas y la mayor crisis de refugiados de Indochina, que vio a millones de refugiados abandonar Indochina (principalmente el sur de Vietnam), de los cuales se estima que 250.000 perecieron en el mar. Dentro de los EE. UU., la guerra dio lugar a lo que se denominó Síndrome de Vietnam, una aversión pública a las participaciones militares estadounidenses en el extranjero, que junto con el escándalo de Watergate contribuyó a la crisis de confianza que afectó a los Estados Unidos durante la década de 1970.