Una bomba del IRA devasta el área de Bishopsgate en Londres.

El atentado con bomba de Bishopsgate ocurrió el 24 de abril de 1993, cuando el Ejército Republicano Irlandés Provisional (IRA) detonó un potente camión bomba en Bishopsgate, una vía importante en el distrito financiero de Londres, la City de Londres. Se enviaron advertencias telefónicas aproximadamente una hora antes, pero un fotógrafo de noticias murió en la explosión y 44 personas resultaron heridas, y las muertes se minimizaron debido a que ocurrió un sábado. La explosión destruyó la cercana iglesia de St Ethelburga y destruyó la estación de Liverpool Street y la NatWest Tower. Como resultado del bombardeo, que ocurrió poco más de un año después del bombardeo del cercano Baltic Exchange, se implementó un "anillo de acero" para proteger la ciudad, y muchas empresas introdujeron planes de recuperación ante desastres en caso de nuevos ataques o desastres similares. Se gastaron £ 350 millones en reparar daños. En 1994, los detectives creían que conocían las identidades de los terroristas del IRA, pero carecían de pruebas suficientes para arrestarlos.

El Ejército Republicano Irlandés (IRA; irlandés: Óglaigh na hÉireann), también conocido como el Ejército Republicano Irlandés Provisional, e informalmente como los Provos, era una organización paramilitar republicana irlandesa que buscaba poner fin al dominio británico en Irlanda del Norte, facilitar la reunificación irlandesa y llevar sobre una república socialista independiente que abarque toda Irlanda. Fue el grupo paramilitar republicano más activo durante los disturbios. Se vio a sí mismo como el ejército de la República Irlandesa de todas las islas y como el único sucesor legítimo del IRA original de la Guerra de Independencia de Irlanda. Fue designada organización terrorista en el Reino Unido y organización ilegal en la República de Irlanda, cuya autoridad rechazó.

El IRA Provisional surgió en diciembre de 1969, debido a una división dentro de la encarnación anterior del IRA y el movimiento republicano irlandés más amplio. Inicialmente fue la facción minoritaria en la división en comparación con el IRA oficial, pero se convirtió en la facción dominante en 1972. Los problemas habían comenzado poco antes cuando una campaña de derechos civiles no violenta y en gran parte católica se enfrentó con violencia tanto de los leales del Ulster como del Royal Ulster. Constabulary (RUC), que culminó con los disturbios de agosto de 1969 y el despliegue de soldados británicos. El IRA se centró inicialmente en la defensa de las zonas católicas, pero comenzó una campaña ofensiva en 1970 que contó con la ayuda de armas proporcionadas por simpatizantes irlandeses estadounidenses y el líder libio Muammar Gaddafi. Usó tácticas de guerrilla contra el ejército británico y la RUC tanto en áreas rurales como urbanas, y llevó a cabo una campaña de bombardeos en Irlanda del Norte e Inglaterra contra objetivos militares, políticos y económicos, y objetivos militares británicos en Europa.

El IRA Provisional declaró un alto el fuego definitivo en julio de 1997, después de lo cual su ala política Sinn Féin fue admitida en las conversaciones de paz multipartidistas sobre el futuro de Irlanda del Norte. Estos resultaron en el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, y en 2005 el IRA terminó formalmente su campaña armada y desmanteló sus armas bajo la supervisión de la Comisión Internacional Independiente sobre Desmantelamiento. Se han formado varios grupos disidentes como resultado de divisiones dentro del IRA, incluido el IRA de Continuidad y el IRA Real, los cuales todavía están activos en la campaña republicana disidente irlandesa. La campaña armada del IRA, principalmente en Irlanda del Norte pero también en Inglaterra y Europa continental, mató a más de 1.700 personas, incluidos aproximadamente 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad británicas y entre 500 y 644 civiles. Además, entre 275 y 300 miembros del IRA murieron durante el conflicto.