Edward Gray, primer vizconde Gray de Fallodon, ornitólogo y político inglés, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (m. 1933)

Edward Grey, primer vizconde Grey de Fallodon (25 de abril de 1862 - 7 de septiembre de 1933), más conocido como Sir Edward Grey, fue un estadista liberal británico y la principal fuerza detrás de la política exterior británica en la era de la Primera Guerra Mundial.

Partidario del "Nuevo Liberalismo", se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores de 1905 a 1916, el mandato continuo más largo de cualquier titular de ese cargo. Renovó la alianza de 1902 con Japón en 1911. La pieza central de su política fue la defensa de Francia contra la agresión alemana, evitando una alianza vinculante con París. Apoyó a Francia en las crisis marroquíes de 1905 y 1911. Otro logro importante fue la entente anglo-rusa de 1907. Resolvió un conflicto pendiente con Alemania por el ferrocarril de Bagdad en 1913. Su acción más importante se produjo en la Crisis de julio de 1914. cuando condujo a Gran Bretaña a la Primera Guerra Mundial contra Alemania. Convenció al gabinete liberal de que Gran Bretaña tenía la obligación y el honor de defender a Francia y evitar que Alemania controlara Europa occidental. Una vez que comenzó la guerra, su diplomacia tuvo poco papel; perdió el cargo en diciembre de 1916. En 1919 era uno de los principales partidarios británicos de la Sociedad de Naciones.

Se le recuerda por su comentario "las lámparas se están apagando" el 3 de agosto de 1914 sobre el estallido de la Primera Guerra Mundial. Firmó el Acuerdo Sykes-Picot el 16 de mayo de 1916. Fue ennoblecido en 1916, antes de lo cual fue el tercer baronet Gray de Fallodon, y fue embajador en los Estados Unidos entre 1919 y 1920 y líder del Partido Liberal en la Cámara. de Lores entre 1923 y 1924.