Catalina de Siena , mística, filósofa y santa italiana (n. 1347)

Catalina de Siena (25 de marzo de 1347 - 29 de abril de 1380), miembro laico de la Orden Dominicana, fue una mística, activista y autora que tuvo una gran influencia en la literatura italiana y en la Iglesia Católica. Canonizada en 1461, es también Doctora de la Iglesia.

Nacida y criada en Siena, desde temprana edad quiso dedicarse a Dios, en contra de la voluntad de sus padres. Se unió al "mantellate", un grupo de mujeres piadosas, principalmente viudas, informalmente dedicadas a la espiritualidad dominicana. Su influencia con el Papa Gregorio XI jugó un papel en su decisión de 1376 de dejar Avignon para Roma. Luego, el Papa envió a Catalina a negociar la paz con Florencia. Después de la muerte de Gregorio XI (marzo de 1378) y la conclusión de la paz (julio de 1378), regresó a Siena. Ella dictó a los secretarios su conjunto de tratados espirituales El Diálogo de la Divina Providencia. El Gran Cisma de Occidente llevó a Catalina de Siena a ir a Roma con el Papa. Envió numerosas cartas a príncipes y cardenales para promover la obediencia al Papa Urbano VI y defender lo que ella llama el "vaso de la Iglesia". Murió el 29 de abril de 1380, agotada por su riguroso ayuno. Urbano VI celebró su funeral y entierro en la Basílica de Santa Maria sopra Minerva en Roma.

La devoción por Catalina de Siena se desarrolló rápidamente después de su muerte. el Papa Pío II la canonizó en 1461; fue declarada patrona de Roma en 1866 por el Papa Pío IX, y de Italia (junto con Francisco de Asís) en 1939 por el Papa Pío XII. Fue la segunda mujer en ser declarada "doctora de la Iglesia", el 4 de octubre de 1970 por el Papa Pablo VI, solo unos días después de Teresa de Ávila. En 1999, el Papa Juan Pablo II la proclamó [co-]santa patrona de Europa.

Catalina de Siena es una de las figuras destacadas del catolicismo medieval, por la fuerte influencia que ha tenido en la historia del papado y su extensa autoría. Ella estuvo detrás del regreso del Papa de Avignon a Roma, y ​​luego llevó a cabo muchas misiones que le encomendó el Papa, algo bastante raro para una mujer en la Edad Media. Su Diálogo, cientos de cartas y decenas de oraciones también le otorgan un lugar destacado en la historia de la literatura italiana.