El emperador Justiniano I recompensa a Liberio por su largo y distinguido servicio en la Pragmática Sanción, otorgándole extensas propiedades en Italia.

Una sanción pragmática es un decreto solemne de un soberano sobre un asunto de primera importancia y tiene fuerza de ley fundamental. En la historia tardía del Sacro Imperio Romano Germánico, se refería más específicamente a un edicto emitido por el Emperador.

Cuando se usa como nombre propio y no se menciona el año, generalmente se refiere a la Pragmática Sanción de 1713, un mecanismo legal diseñado para garantizar que el trono de Austria y las tierras de los Habsburgo fueran heredados por la hija del emperador Carlos VI, María Teresa. Pragmática las sanciones suelen aplicarse en momentos en que la situación teóricamente ideal es insostenible y se requiere un cambio de reglas.

Justiniano I (; latín: Flavius ​​Petrus Sabbatius Iustinianus; griego: Ἰουστινιανός Ioustinianos; 482 - 14 de noviembre de 565), también conocido como Justiniano el Grande, fue el emperador bizantino de 527 a 565.

Su reinado está marcado por la ambiciosa pero solo parcialmente realizada renovatio imperii, o "restauración del Imperio". Esta ambición se expresó mediante la recuperación parcial de los territorios del extinto Imperio Romano de Occidente. Su general, Belisario, conquistó rápidamente el Reino Vándalo en el norte de África. Posteriormente, Belisario, Narses y otros generales conquistaron el reino ostrogodo, restaurando Dalmacia, Sicilia, Italia y Roma al imperio después de más de medio siglo de dominio de los ostrogodos. El prefecto del pretorio Liberio recuperó el sur de la península ibérica, estableciendo la provincia de Spania. Estas campañas restablecieron el control romano sobre el Mediterráneo occidental, aumentando los ingresos anuales del Imperio en más de un millón de solidi. Durante su reinado, Justiniano también sometió a los Tzani, un pueblo en la costa este del Mar Negro que nunca antes había estado bajo el dominio romano. Se enfrentó al Imperio Sasánida en el este durante el reinado de Kavad I, y más tarde nuevamente durante el de Khosrow I; este segundo conflicto se inició parcialmente debido a sus ambiciones en el oeste.

Un aspecto aún más resonante de su legado fue la reescritura uniforme del derecho romano, el Corpus Juris Civilis, que sigue siendo la base del derecho civil en muchos estados modernos. Su reinado también marcó el florecimiento de la cultura bizantina, y su programa de construcción produjo obras como Hagia Sophia. Se le llama "San Justiniano Emperador" en la Iglesia Ortodoxa Oriental. Debido a sus actividades de restauración, Justiniano a veces ha sido conocido como el "último romano" en la historiografía de mediados del siglo XX.