Richard Talbot, primer conde de Tyrconnell, soldado y político irlandés, Lord teniente de Irlanda (n. 1630)

Richard Talbot, primer conde de Tyrconnell PC (c. 1630 - 14 de agosto de 1691) fue un político, cortesano y soldado irlandés.

La carrera temprana de Talbot transcurrió como soldado de caballería en las Guerras Confederadas Irlandesas. Después de un período en el continente, se unió a la corte de James, duque de York, luego en el exilio después de la Guerra Civil Inglesa; Talbot se convirtió en un socio cercano y de confianza. Después de la restauración en 1660 del hermano mayor de James, Carlos, a los tronos de Inglaterra, Irlanda y Escocia, Talbot comenzó a actuar como agente o representante de los católicos irlandeses que intentaban recuperar las propiedades confiscadas después de la conquista de Cromwell, un papel que definiría el resto de su carrera. James se convirtió al catolicismo a fines de la década de 1660, fortaleciendo su asociación con Talbot.

Cuando James subió al trono en 1685, la influencia de Talbot aumentó. Supervisó una gran purga de protestantes del ejército irlandés, que anteriormente había prohibido a la mayoría de los católicos. James lo nombró Conde de Tyrconnell y luego lo convirtió en Virrey o Lord Diputado de Irlanda: inmediatamente comenzó a construir un establecimiento católico al admitir católicos en muchos puestos administrativos, políticos y judiciales.

Los esfuerzos de Tyrconnell fueron interrumpidos por la deposición de James en 1688 por parte de su yerno protestante William of Orange. Tyrconnell continuó como partidario jacobita de James durante la posterior guerra de Williamite en Irlanda, pero también consideró un acuerdo de paz con William que preservaría los derechos católicos. Cada vez más incapacitado por la enfermedad, murió de un derrame cerebral poco antes de la derrota jacobita en 1691.

Talbot fue controvertido en su propia vida; su propio secretario en jefe, Thomas Sheridan, lo describió más tarde como un "cortesano disimulado y astuto [...] que gira con cada viento para lograr sus ambiciosos fines y propósitos". Muchos historiadores del siglo XIX y principios del XX repitieron este punto de vista. Evaluaciones recientes han sugerido un individuo más complejo cuya carrera se definió por la lealtad personal a su patrón James y, sobre todo, por un esfuerzo por mejorar el estatus de la nobleza católica irlandesa, en particular la comunidad de "inglés antiguo" a la que pertenecía.