Shirin M. Rai , politóloga y académica india-inglesa

Shirin M. Rai (nacida el 1 de diciembre de 1960) es politóloga, conocida por su investigación sobre las intersecciones entre la globalización, la gobernanza poscolonial, los procesos de democratización y los regímenes de género. Es directora del Programa de Ceremonias y Rituales de Género en el Parlamento, un proyecto interdisciplinario de cuatro años financiado por Leverhulme Trust que estudia las representaciones de rituales, ceremonias, simbolismos y afectos en los parlamentos británico, indio y sudafricano. La investigación de Rai se centra sobre lecturas de género de la gobernanza y las políticas de desarrollo en los estados poscoloniales (particularmente India) y, más recientemente, los aspectos simbólicos y performativos de (especialmente) los procesos parlamentarios desde una perspectiva de género, racializada, sexualizada y encarnada, un proyecto interdisciplinario de cuatro años financiado por Leverhulme Trust.Rai es miembro de la Academia de Ciencias Sociales y forma parte del Departamento de Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Warwick, Reino Unido. También ha colaborado con organismos internacionales relacionados con las Naciones Unidas, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la División para el Adelanto de la Mujer, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral y el Banco Mundial para trabajos de consultoría, y compromisos para hablar en público. En 2021 fue elegida miembro de la Academia Británica.