Tito, emperador romano (m. 81)

Tito César Vespasiano (TY-təs; 30 de diciembre de 39 - 13 de septiembre de 81 d. C.) fue emperador romano del 79 al 81. Miembro de la dinastía Flavia, Tito sucedió a su padre Vespasiano tras su muerte.

Antes de convertirse en emperador, Tito ganó renombre como comandante militar, sirviendo a las órdenes de su padre en Judea durante la Primera Guerra Judeo-Romana. La campaña se detuvo brevemente con la muerte del emperador Nerón en el 68, lanzando la apuesta de Vespasiano por el poder imperial durante el Año de los Cuatro Emperadores. Cuando Vespasiano fue declarado emperador el 1 de julio de 69, Tito quedó a cargo de poner fin a la rebelión judía. En el 70, sitió y capturó Jerusalén, y destruyó la ciudad y el Segundo Templo. Por este logro, Tito recibió un triunfo; el Arco de Tito conmemora su victoria hasta el día de hoy.

Durante el gobierno de su padre, Tito ganó notoriedad en Roma sirviendo como prefecto de la Guardia Pretoriana y por mantener una relación controvertida con la reina judía Berenice. A pesar de las preocupaciones sobre su carácter, Tito gobernó con gran éxito tras la muerte de Vespasiano en el 79, y Suetonio y otros historiadores contemporáneos lo consideraban un buen emperador.

Como emperador, Tito es mejor conocido por completar el Coliseo y por su generosidad para aliviar el sufrimiento causado por dos desastres, la erupción del Monte Vesubio en el 79 d. C. y un incendio en Roma en el 80. Después de apenas dos años en el cargo, Tito murió de fiebre el 13 de septiembre de 81. Fue deificado por el Senado romano y sucedido por su hermano menor Domiciano.