En Francia, se aprueba la ley que separa la iglesia y el estado.

La ley francesa de 1905 sobre la Separación de las Iglesias y el Estado (en francés: Loi du 9 décembre 1905 concernant la séparation des Églises et de l'État) fue aprobada por la Cámara de Diputados el 9 de diciembre de 1905. Promulgada durante la Tercera República, instauró el laicismo estatal en Francia. Francia estaba entonces gobernada por el Bloc des gauches (Coalición de izquierdas) dirigido por Emile Combes. La ley se basó en tres principios: la neutralidad del estado, la libertad de ejercicio religioso y los poderes públicos relacionados con la iglesia. Esta ley es vista como la columna vertebral del principio francés de laicité (secularismo). Sin embargo, no es aplicable en Alsacia y Mosela.