El incendio de un cine en Turín, Italia, mata a 64 personas.

Cinema Statuto era una sala de cine situada en Turín, Italia, cuando el 13 de febrero de 1983, a las 18:15, durante la proyección de La Chèvre, un incendio provocó la muerte de 64 personas por inhalación de humo. Según declaraciones de Raimondo Capella, dueño del cine, las llamas se extendieron desde una vieja cortina. Según declaró en febrero de 2018 Bárbara Guaschetti, una de las sobrevivientes, los espectadores sentados en la sala inferior lograron escapar por la entrada principal y la única salida de emergencia en la planta baja que no estaba cerrada y bloqueada.

La mayoría de las víctimas se encontraban entre los espectadores sentados en la Galería superior que no se dieron cuenta de lo que estaba pasando hasta que fue demasiado tarde. El dueño del cine no encendió las luces de emergencia y no detuvo la proyección por temor a «una ola de pánico». Los que estaban en el balcón que habían intentado llegar a las escaleras encontraron que la única salida ya estaba bloqueada por las llamas, otros huyeron a los baños y allí murieron. Se encontraron algunos cuerpos aún sentados. Todos murieron porque no pudieron evitar los vapores de cianuro de hidrógeno, producto de la combustión de las sillas de tela resistente al fuego. Según recuerda uno de los bomberos que se encontraba en el lugar, tuvieron que forzar las salidas de emergencia del primer piso porque estaban todas cerradas.

El propietario del cine, Raimondo Capella, fue condenado a ocho años en primer grado y dos años en segundo grado, ya indemnizar a los familiares de las víctimas con 3.000 millones de liras (1,54 millones de euros). Todos sus bienes fueron incautados. Este fue el mayor desastre ocurrido después de la Segunda Guerra Mundial en Turín. La víctima más joven tenía 7 años, la mayor tenía 55 años. Había nueve huérfanos. El accidente provocó una ola de reformas en las leyes sobre edificios públicos, haciendo obligatorios los materiales ignífugos y los equipos contra incendios en todos los espacios públicos.