Lily Pons , soprano y actriz franco-estadounidense (n. 1904)

Alice Joséphine Pons (12 de abril de 1898 - 13 de febrero de 1976), conocida profesionalmente como Lily Pons, fue una soprano y actriz de ópera franco-estadounidense que tuvo una carrera activa desde finales de la década de 1920 hasta principios de la de 1970. Como cantante de ópera, se especializó en el repertorio de soprano de coloratura y estuvo particularmente asociada con los papeles principales en Lakmé y Lucia di Lammermoor. Además de aparecer como artista invitada en muchos teatros de ópera a nivel internacional, Pons disfrutó de una larga asociación con la Ópera Metropolitana de la ciudad de Nueva York, donde actuó casi 300 veces entre 1931 y 1960.

También tuvo una carrera exitosa y lucrativa como cantante de concierto, que continuó hasta su retiro de la actuación en 1973. De 1935 a 1937, hizo tres películas musicales para RKO Pictures. También hizo numerosas apariciones en radio y televisión, actuando en programas de variedades como The Ed Sullivan Show, The Colgate Comedy Hour y The Dave Garroway Show. En 1955, encabezó la cartelera de la primera transmisión de lo que se convirtió en una icónica serie de televisión, Sunday Night at the London Palladium. Hizo decenas de discos, grabando tanto música clásica como popular. El gobierno de Francia le concedió la Croix de Lorraine y la Légion d'honneur.

Pons también era experta en convertirse en un ícono cultural comercializable. Sus opiniones sobre la moda y la decoración del hogar aparecían con frecuencia en las revistas femeninas, y apareció como el rostro de los aviones Lockheed, la gelatina Knox y los anuncios de jugo de tomate de Libby. Una ciudad en Maryland tomó su nombre de ella y, a partir de entonces, la cantante se las arregló para enviar todas sus tarjetas de Navidad desde Lilypons, Maryland. Opera News escribió en 2011: "Pons se promocionó a sí misma con una especie de conocimiento de marketing que ningún cantante había mostrado antes, y muy pocos lo han hecho desde entonces; solo Luciano Pavarotti tuvo tanto éxito en explotar los medios de comunicación".