Papa Honorio II (n. 1060)

El Papa Honorio II (9 de febrero de 1060 - 13 de febrero de 1130), nacido Lamberto Scannabecchi, fue jefe de la Iglesia Católica y gobernante de los Estados Pontificios desde el 21 de diciembre de 1124 hasta su muerte en 1130.

Aunque de origen humilde, su intelecto evidente y sus habilidades sobresalientes lo llevaron a ascender en la jerarquía eclesiástica. Unido a la familia Frangipani de Roma, su elección como Papa fue impugnada por un candidato rival, Celestino II, y se usó la fuerza para garantizar su elección.

El pontificado de Honorio se preocupó de asegurar que los privilegios que la Iglesia Católica Romana había obtenido a través del Concordato de Worms fueran preservados y, si era posible, ampliados. Fue el primer Papa en confirmar la elección del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Desconfiado de la orden benedictina tradicional, favoreció nuevas órdenes monásticas, como los agustinos y los cistercienses, y buscó ejercer un mayor control sobre los centros monásticos más grandes de Monte Cassino y la abadía de Cluny. También aprobó la nueva orden militar de los Caballeros Templarios en 1128.

Honorio II no pudo evitar que Roger II de Sicilia extendiera su poder en el sur de Italia y no pudo evitar que Luis VI de Francia interfiriera en los asuntos de la iglesia francesa. Al igual que sus predecesores, manejó los amplios asuntos de la iglesia a través de los legados papales. Con su muerte en 1130, la Iglesia volvió a caer en la confusión con la elección de dos papas rivales, Inocencio II y el antipapa Anacleto II.