Miep Gies, humanitaria austríaco-holandesa, ayudó a esconder a Ana Frank y su familia (m. 2010)

Hermine "Miep" Gies (pronunciación holandesa: [ˈmip ˈxis]; de soltera Santrouschitz; 15 de febrero de 1909 - 11 de enero de 2010) fue una de las ciudadanas holandesas que escondió a Ana Frank, su familia (Otto Frank, Margot Frank, Edith Frank-Holländer) y otros cuatro judíos holandeses (Fritz Pfeffer, Hermann van Pels, Auguste van Pels, Peter van Pels) de los nazis en un anexo sobre las instalaciones comerciales de Otto Frank durante la Segunda Guerra Mundial. Era austriaca de nacimiento, pero en 1920, a la edad de once años, fue acogida como hija adoptiva por una familia holandesa a la que se unió mucho. Aunque inicialmente solo se quedaría seis meses, esta estadía se extendió a un año debido a su delicada salud, después de lo cual Gies decidió quedarse con ellos y vivir el resto de su vida en los Países Bajos. Murió en 2010 a los 100 años, un mes antes de cumplir 101 años.

En 1933, Gies comenzó a trabajar para Otto Frank, un hombre de negocios judío que se había mudado con su familia de Alemania a los Países Bajos con la esperanza de salvar a su familia de la persecución nazi. Se convirtió en una amiga cercana y de confianza de la familia Frank y fue un gran apoyo para ellos durante los dos años que pasaron escondidos. Junto con su colega Bep Voskuijl, recuperó el diario de Ana Frank después de que arrestaron a la familia y mantuvo los documentos a salvo hasta que Otto Frank regresó de Auschwitz en junio de 1945 y se enteró de la muerte de su hija menor. Gies había guardado los papeles de Ana Frank con la esperanza de devolvérselos a la niña, pero se los dio a Otto Frank, quien los compiló en un diario publicado por primera vez en 1947.

En colaboración con Alison Leslie Gold, Gies escribió el libro Anne Frank Remembered: The Story of the Woman Who Helped to Hide the Frank Family en 1987.