Louis-Alexandre Berthier destituye al Papa Pío VI del poder.

El Papa Pío VI (en italiano: Pío VI; nacido el Conde Giovanni Angelo Braschi, el 25 de diciembre de 1717 y el 29 de agosto de 1799) fue jefe de la Iglesia Católica y gobernante de los Estados Pontificios desde el 15 de febrero de 1775 hasta su muerte en 1799. Pío VI condenó la Revolución Francesa y la supresión de la Iglesia Galicana que resultó de ello. Las tropas francesas comandadas por Napoleón Bonaparte derrotaron al ejército papal y ocuparon los Estados Pontificios en 1796. En 1798, al negarse a renunciar a su poder temporal, Pío fue hecho prisionero y transportado a Francia. Murió dieciocho meses después en Valence. Su reinado de más de dos décadas es el quinto más largo en la historia papal.

Louis-Alexandre Berthier (20 de noviembre de 1753 - 1 de junio de 1815), príncipe de Neuchâtel y Valangin, príncipe de Wagram, fue un mariscal francés del Imperio que sirvió durante las guerras revolucionarias francesas y las guerras napoleónicas. Fue dos veces Ministro de Guerra de Francia y se desempeñó como jefe de personal de Napoleón Bonaparte.

Nacido en una familia de militares, Berthier sirvió en el ejército francés y sobrevivió a las sospechas de la monarquía durante el Reino del Terror antes de un rápido ascenso en las filas del Ejército Revolucionario Francés. Aunque fue un partidario clave del golpe contra el Directorio que otorgó a Napoleón el poder supremo y estuvo presente en sus mayores victorias, Berthier se opuso firmemente a la progresiva ampliación de las líneas de comunicación durante la campaña rusa. El régimen borbónico restaurado le permitió retirarse y murió por causas no naturales poco antes de la batalla de Waterloo. La reputación de Berthier como excelente organizador operativo sigue siendo sólida entre los historiadores actuales.