Amerigo Vespucci, cartógrafo y explorador italiano (n. 1454)

Amerigo Vespucci (; italiano: [ameˈriːɡo veˈsputtʃi]; 9 de marzo de 1451 - 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y navegante italiano de la República de Florencia, de cuyo nombre se deriva el término "América".

Entre 1497 y 1504, Vespucci participó en al menos dos viajes de la Era de los Descubrimientos, primero en nombre de España (1499-1500) y luego para Portugal (1501-1502). En 1503 y 1505, se publicaron dos folletos con su nombre, que contenían coloridas descripciones de estas exploraciones y otros supuestos viajes. Ambas publicaciones fueron extremadamente populares y muy leídas en gran parte de Europa. Aunque los historiadores aún cuestionan la autoría y la veracidad de estos relatos, en ese momento fueron fundamentales para dar a conocer los nuevos descubrimientos y mejorar la reputación de Vespucci como explorador y navegante.

Vespucci afirmó haber entendido, allá por 1501 durante su expedición portuguesa, que Brasil era parte de un continente nuevo para los europeos, al que llamó Nuevo Mundo. El reclamo inspiró al cartógrafo Martin Waldseemüller a reconocer los logros de Vespucci en 1507 al aplicar la forma latinizada "América" ​​por primera vez a un mapa que mostraba el Nuevo Mundo. Otros cartógrafos siguieron su ejemplo, y en 1532 el nombre de América se fijó de forma permanente a los continentes recién descubiertos.

Se desconoce si Vespucci alguna vez estuvo al tanto de estos honores. En 1505 obtuvo la ciudadanía castellana por real cédula y en 1508 fue nombrado para el recién creado cargo de piloto mayor de la Casa de Contratación de España en Sevilla, cargo que ocupó hasta su muerte en 1512.