Tina Strobos , médica y psiquiatra holandesa (n. 1920)

Tina Strobos, de soltera Tineke Buchter (19 de mayo de 1920 - 27 de febrero de 2012), fue una médica y psiquiatra holandesa de Ámsterdam, conocida por su trabajo de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando era una joven estudiante de medicina, trabajó con su madre y su abuela para rescatar a más de 100 refugiados judíos como parte de la resistencia holandesa durante la ocupación nazi de los Países Bajos. Strobos proporcionó su casa como escondite para judíos en fuga, usando un compartimiento secreto en el ático y un sistema de campanas de advertencia para mantenerlos a salvo de redadas policiales repentinas. Además, Strobos pasó de contrabando armas y radios para la resistencia y falsificó pasaportes para ayudar a los refugiados a escapar del país. A pesar de haber sido arrestada e interrogada nueve veces por la Gestapo, nunca reveló el paradero de un judío.

Después de la guerra, Strobos completó su título de médico y se convirtió en psiquiatra. Estudió con Anna Freud en Inglaterra. Strobos luego emigró a los Estados Unidos para estudiar psiquiatría con una beca Fulbright y posteriormente se instaló en Nueva York. Se casó dos veces y tuvo tres hijos. Strobos construyó una carrera como psiquiatra familiar, recibió la Medalla Elizabeth Blackwell en 1998 por su trabajo médico y finalmente se retiró de la práctica activa en 2009.

En 1989, Strobos fue honrada como Justa de las Naciones por Yad Vashem por su trabajo de rescate. En 2009, fue reconocida por sus esfuerzos por el Centro de Educación sobre el Holocausto y los Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York.