El más fuerte de una serie de terremotos golpea New Madrid, Missouri.

Los terremotos de Nuevo Madrid de 1811-1812 ( ) fueron una serie de intensos terremotos intraplaca que comenzaron con un terremoto inicial de magnitud de momento 7,2-8,2 el 16 de diciembre de 1811, seguido de una réplica de magnitud de momento 7,4 el mismo día. Dos terremotos adicionales de magnitud similar siguieron en enero y febrero de 1812. Siguen siendo los terremotos más poderosos que han golpeado los Estados Unidos contiguos al este de las Montañas Rocosas en la historia registrada. Los terremotos, así como la zona sísmica de su ocurrencia, recibieron el nombre de la ciudad de New Madrid en el río Mississippi, entonces parte del territorio de Luisiana y ahora dentro del estado estadounidense de Missouri.

Los epicentros de los terremotos se ubicaron en un área que en ese momento estaba en el lejano borde occidental de la frontera estadounidense, escasamente poblada por pioneros europeos. Los relatos contemporáneos han llevado a los sismólogos a estimar que estos terremotos estables de la región continental se sintieron fuertemente en gran parte del centro y este de los Estados Unidos, en un área de aproximadamente 50 000 millas cuadradas (130 000 km2), y moderadamente en casi 3 millones de km2 (1 millón de kilómetros cuadrados). mi). El terremoto de San Francisco de 1906, en comparación, se sintió moderadamente en aproximadamente 6200 millas cuadradas (16 000 km2). Los terremotos de Nuevo Madrid fueron interpretados de diversas formas por las tribus indias americanas, pero un consenso fue universalmente aceptado; el poderoso terremoto tenía que haber significado algo. Para muchas tribus de la alianza panindia de Tecumseh, significaba que Tecumseh y su hermano el Profeta debían recibir apoyo.