François Cavanna, periodista y autor francés (n. 1923)

François Cavanna (22 de febrero de 1923 - 29 de enero de 2014) fue un autor y editor de un periódico satírico francés.

Contribuyó a la creación y el éxito de Hara-Kiri y Charlie Hebdo. Escribió en una variedad de géneros que incluyen reportajes, sátiras, ensayos, novelas, autobiografías y humor. También tradujo seis libros sobre dibujantes famosos.

Cavanna nació en Nogent-sur-Marne. Aunque se crió en Francia, creció rodeado de inmigrantes italianos debido a que su padre era de Bettola, Italia. Trató esta vida en sus libros Les Ritals y L'œil du lapin. A la edad de 16 años, tomó varios trabajos a tiempo parcial. Repartió cartas para el servicio postal, vendió frutas y verduras y fue aprendiz de albañil. Su debut periodístico se produjo en 1945 cuando empezó a trabajar para el diario Libération.

En noviembre de 1969, la revista semanal hermana de Hara-Kiri fue prohibida. A Cavanna se le ocurrió la idea de cambiar el nombre de la revista para el número de la próxima semana, y así nació Charlie Hebdo. Más tarde, se dedicó a la escritura autobiográfica. Les Ritals, trató sobre su infancia, mientras que Les Russkoffs (y luego Maria) trató su experiencia en la Segunda Guerra Mundial. Les Russkoffs fue la novela por la que ganó el Prix Interallié en 1979. En Bête et méchant y Les yeux plus grands que le ventre cuenta sus hilarantes experiencias en Hara-Kiri y Charlie Hebdo. El último libro suyo publicado en vida, Lune de miel, trata sobre la enfermedad de Parkinson de Cavanna.