Dáil Éireann ratifica el Tratado anglo-irlandés por 64-57 votos.

El Tratado anglo-irlandés de 1921 (irlandés: An Conradh Angla-ireannach), comúnmente conocido como El Tratado y oficialmente los Artículos del Acuerdo para un Tratado entre Gran Bretaña e Irlanda, fue un acuerdo entre el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña y Irlanda y representantes de la República de Irlanda que concluyeron la Guerra de Independencia de Irlanda. Preveía el establecimiento del Estado Libre de Irlanda dentro de un año como un dominio autónomo dentro de la "comunidad de naciones conocida como el Imperio Británico", un estatus "igual que el del Dominio de Canadá". También proporcionó a Irlanda del Norte, que había sido creada por la Ley del Gobierno de Irlanda de 1920, una opción para optar por no participar en el Estado Libre de Irlanda, que ejerció el Parlamento de Irlanda del Norte.

El acuerdo fue firmado en Londres el 6 de diciembre de 1921 por representantes del gobierno británico (que incluía al primer ministro David Lloyd George, que encabezaba los delegados británicos) y por representantes de la República de Irlanda, incluidos Michael Collins y Arthur Griffith. Los representantes irlandeses tenían estatus de plenipotenciarios (negociadores facultados para firmar un tratado sin referencia a sus superiores) que actuaban en nombre de la República de Irlanda, aunque el gobierno británico se negó a reconocer ese estatus. Como exigen sus términos, el acuerdo fue aprobado por "una reunión" de los miembros elegidos para sentarse en la Cámara de los Comunes de Irlanda del Sur y [por separado] por el Parlamento británico. En realidad, Dil ireann (la asamblea legislativa de la República Irlandesa de facto) primero debatió y luego aprobó el tratado; Luego, los miembros continuaron con la "reunión". Aunque el tratado fue aprobado por un estrecho margen, la división condujo a la Guerra Civil Irlandesa, que fue ganada por el lado pro-tratado.

El Estado Libre de Irlanda, tal como se contempla en el tratado, nació cuando su constitución se convirtió en ley el 6 de diciembre de 1922 mediante una proclamación real.

Dáil Éireann ( (escuchar) doyl AIR-ən, irlandés: [ˌd̪ˠaːlʲ ˈeːɾʲən̪ˠ]; lit. 'Asamblea de Irlanda') es la cámara baja y la cámara principal del Oireachtas (legislatura irlandesa), que también incluye al presidente de Irlanda. y Seanad Éireann (la cámara alta). Consta de 160 miembros, cada uno conocido como Teachta Dála (plural Teachtaí Dála, comúnmente abreviado como TD). Los DT representan 39 circunscripciones y son elegidos directamente por períodos no superiores a cinco años, en el sistema de representación proporcional por medio del voto único transferible (PR-STV). Sus poderes son similares a los de las cámaras bajas bajo muchos otros sistemas parlamentarios bicamerales y es, con mucho, la rama dominante del Oireachtas. Sujeto a los límites impuestos por la Constitución de Irlanda, tiene poder para aprobar cualquier ley que desee y para nombrar y destituir al Taoiseach (jefe de gobierno). Desde 1922 se reúne en Leinster House en Dublín.

El Dáil tomó su forma actual cuando se adoptó la Constitución de 1937, pero mantiene la continuidad con el Primer Dáil establecido en 1919.