Juste Olivier , poeta y académico suizo (n. 1807)

Juste Daniel Olivier (18 de octubre de 1807 - 7 de enero de 1876), poeta suizo, nació en Eysins, en el cantón de Vaud; se crió como un campesino, pero estudió en el colegio de Nyon y más tarde en la academia de Lausana.

Aunque originalmente destinado al ministerio, su genio poético (presagiado por los premios que obtuvo en 1825 y 1828 por poemas sobre Marcos Botzaris y Julia Alpinula respectivamente) lo inclinó hacia los estudios literarios. Fue nombrado profesor de literatura en Neuchâtel (1830), pero antes de asumir las funciones de su cargo realizó una visita a París, donde completó su formación y se relacionó con Sainte-Beuve, especialmente a partir de 1837. Profesó historia en Lausana desde 1833 hasta 1846, cuando perdió su cátedra a consecuencia de los disturbios religiosos.

Luego se fue a París, donde permaneció hasta 1870, ganándose el pan por diversos medios, pero siendo casi olvidado en su tierra natal, a la que permaneció tiernamente apegado. Desde 1845 hasta 1860 (cuando la revista se fusionó con la Bibliothèque universelle) Olivier y su esposa escribieron en la Revue suisse la carta de París, que había sido iniciada por Sainte-Beuve en 1843, cuando Olivier se convirtió en propietario de la publicación periódica. También escribió para la Revue des deux Mondes, que publicó su correspondencia con Sainte-Beuve. Después de la guerra de 1870 se estableció en Suiza, pasando los veranos en su amado Gryon, y murió en Ginebra el 7 de enero de 1876.

Además de algunas novelas, una obra semipoética sobre el cantón de Vaud (2 vols., 1837-1841) y un volumen de ensayos históricos titulado Études d'histoire nalionale (1842), publicó varios volúmenes de poemas, Deux Voix ( 1835), Chansons lointaines (1847) y su continuación Chansons du soir (1867), y Sentiers de montague (Gryon, 1875).

Su hermano menor, Urbain Olivier, también fue escritor.