Guerra Greco-Turca: La Primera Batalla de İnönü, la primera batalla de la guerra, comienza cerca de Eskişehir en Anatolia.

La Primera Batalla de nn (en turco: Birinci nn Muharebesi) tuvo lugar entre el 6 y el 11 de enero de 1921 cerca de nn en Hdavendigr Vilayet (actual provincia de Eskiehir, Turquía) durante la guerra greco-turca (191922), también conocida como el frente occidental de la gran Guerra de Independencia de Turquía. Esta fue la primera batalla para el Ejército de la Gran Asamblea Nacional, que era un ejército permanente recién construido (Dzenli ordu) en lugar de tropas irregulares.

La guerra greco-turca de 1919-1922 se libró entre Grecia y el Movimiento Nacional Turco durante la partición del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial, entre mayo de 1919 y octubre de 1922.

La campaña griega se lanzó principalmente porque los aliados occidentales, en particular el primer ministro británico, David Lloyd George, habían prometido a Grecia ganancias territoriales a expensas del Imperio Otomano, recientemente derrotado en la Primera Guerra Mundial, ya que Anatolia había sido parte de la Antigua Grecia y el imperio bizantino. Imperio antes de que los otomanos capturaran el área. El conflicto armado comenzó cuando las fuerzas griegas desembarcaron en Smyrna (ahora İzmir), el 15 de mayo de 1919. Avanzaron tierra adentro y tomaron el control de la parte occidental y noroccidental de Anatolia, incluidas las ciudades de Manisa, Balıkesir, Aydın, Kütahya, Bursa y Eskişehir. Su avance fue detenido por las fuerzas turcas en la Batalla de Sakarya en 1921. El frente griego se derrumbó con el contraataque turco en agosto de 1922, y la guerra terminó efectivamente con la reconquista de Smyrna por parte de las fuerzas turcas y el gran incendio de Smyrna.

Como resultado, el gobierno griego aceptó las demandas del Movimiento Nacional Turco y regresó a sus fronteras anteriores a la guerra, dejando así Tracia Oriental y Anatolia Occidental a Turquía. Los Aliados abandonaron el Tratado de Sèvres para negociar un nuevo tratado en Lausana con el Movimiento Nacional Turco. El Tratado de Lausana reconoció la independencia de la República de Turquía y su soberanía sobre Anatolia, Estambul y Tracia Oriental. Los gobiernos griego y turco acordaron participar en un intercambio de población.