Se corona a Ricardo II de Inglaterra.

Ricardo II (6 de enero de 1367 - c. 14 de febrero de 1400), también conocido como Ricardo de Burdeos, fue rey de Inglaterra desde 1377 hasta que fue depuesto en 1399. Era hijo de Eduardo, Príncipe de Gales (conocido para la posteridad como el Príncipe Negro), y Joan, Condesa de Kent. El padre de Richard murió en 1376, dejando a Richard como heredero aparente de su abuelo, el rey Eduardo III. Tras la muerte de Eduardo III, Ricardo, de 10 años, sucedió en el trono.

Durante los primeros años de Ricardo como rey, el gobierno estuvo en manos de una serie de consejos de regencia, influenciados por los tíos de Ricardo, Juan de Gante y Tomás de Woodstock. Inglaterra enfrentó entonces varios problemas, sobre todo la Guerra de los Cien Años. Un desafío importante del reinado fue la revuelta de los campesinos en 1381, y el joven rey desempeñó un papel central en la represión exitosa de esta crisis. Menos belicoso que su padre o su abuelo, buscó poner fin a la Guerra de los Cien Años. Un firme creyente en la prerrogativa real, Ricardo restringió el poder de la aristocracia y en su lugar se basó en un séquito privado para la protección militar. A diferencia de su abuelo, Ricardo cultivó un ambiente refinado centrado en el arte y la cultura en la corte, en el que el rey era una figura elevada.

La dependencia del rey de un pequeño número de cortesanos provocó el descontento entre los influyentes, y en 1387 el control del gobierno fue asumido por un grupo de aristócratas conocidos como los Lores Apelantes. En 1389, Richard había recuperado el control y durante los siguientes ocho años gobernó en relativa armonía con sus antiguos oponentes. En 1397 se vengó de los Apelantes, muchos de los cuales fueron ejecutados o exiliados. Los dos años siguientes han sido descritos por los historiadores como la "tiranía" de Richard. En 1399, después de la muerte de Juan de Gaunt, el rey desheredó al hijo de Gaunt, Henry Bolingbroke, que había estado exiliado anteriormente. Henry invadió Inglaterra en junio de 1399 con una pequeña fuerza que creció rápidamente en número. Al encontrar poca resistencia, depuso a Ricardo y se hizo coronar rey. Se cree que Richard murió de hambre en cautiverio, aunque quedan dudas sobre su destino final.

La reputación póstuma de Richard ha sido moldeada en gran medida por William Shakespeare, cuya obra Ricardo II retrató el desgobierno de Ricardo y su destitución como responsable de la Guerra de las Rosas del siglo XV. Los historiadores modernos no aceptan esta interpretación, aunque no exoneran a Richard de la responsabilidad de su propia declaración. Si bien probablemente no estaba loco, como creían muchos historiadores de los siglos XIX y XX, es posible que haya tenido un trastorno de personalidad, que se manifestó particularmente hacia el final de su reinado. La mayoría de las autoridades están de acuerdo en que sus políticas no eran poco realistas o incluso sin precedentes, pero que la forma en que las llevó a cabo fue inaceptable para el establecimiento político, lo que condujo a su caída.