C. V. Hartman, botánico y antropólogo suizo (n. 1862)

Carl Vilhelm Hartman (19 de agosto de 1862 - 19 de junio de 1941) fue un botánico y antropólogo sueco.

Formado como botánico, Hartman se unió al etnógrafo noruego Carl Sofus Lumholtz en una expedición de tres años a las montañas de la Sierra Madre en México. Uno de los deberes de Hartman era realizar estudios de plantas utilizadas por la población nativa. Trabajando junto a Lumholtz, su interés pasó de la botánica a la antropología. Después de completar su trabajo en México en 1893, Hartman acompañó a Lumholtz a la Exposición Colombina Mundial en Chicago y pasó seis meses organizando exhibiciones en su departamento antropológico. En 1894 publicó un ensayo antropológico titulado "Los indios del noroeste de México".

De 1896 a 1898, Hartman dirigió una expedición antropológica a los estados centroamericanos de Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Allí realizó estudios en los campos de la arqueología, la etnología y la antropometría, además de la antropología. Uno de los sitios que excavó fue Las Mercedes. Al regresar a Suecia, se desempeñó como curador en el Naturhistoriska riksmuseet en Estocolmo. En 1901, Hartman publicó una monografía llamada "Investigaciones arqueológicas en Costa Rica". De 1908 a 1923 fue director de la sección etnográfica del museo.

Hartman murió en Estocolmo el 19 de junio de 1941.