Noruega ratifica por primera vez el derecho internacional vigente en defensa de los pueblos indígenas, el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales de 1989.

El Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales de 1989 es un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo, también conocido como Convenio 169 de la OIT, o C169. Es la principal convención internacional vinculante sobre pueblos indígenas y tribales, y precursora de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Fue establecido en 1989, con el preámbulo que establece:

Tomando nota de las normas internacionales contenidas en el Convenio y la Recomendación sobre poblaciones indígenas y tribales, 1957, y

Recordando los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los numerosos instrumentos internacionales sobre la prevención de la discriminación, y

Considerando que los desarrollos ocurridos en el derecho internacional desde 1957, así como la evolución de la situación de los pueblos indígenas y tribales en todas las regiones del mundo, han hecho pertinente adoptar nuevos estándares internacionales en la materia con miras a eliminar la orientación asimilacionista de los estándares anteriores, y

Reconociendo las aspiraciones de estos pueblos de ejercer control sobre sus propias instituciones, formas de vida y desarrollo económico y de mantener y desarrollar sus identidades, lenguas y religiones, en el marco de los Estados en que viven, y

Observando que en muchas partes del mundo estos pueblos no pueden disfrutar de sus derechos humanos fundamentales en la misma medida que el resto de la población de los Estados en los que viven, y que sus leyes, valores, costumbres y perspectivas a menudo se han visto erosionados , y...