El general James Wolfe inicia el sitio de Quebec.

James Wolfe (2 de enero de 1727 - 13 de septiembre de 1759) fue un oficial del ejército británico conocido por sus reformas de formación y recordado principalmente por su victoria en 1759 sobre los franceses en la Batalla de las Llanuras de Abraham en Quebec como general de división. Hijo de un distinguido general, Edward Wolfe, recibió su primera comisión a una edad temprana y prestó un extenso servicio en Europa durante la Guerra de Sucesión de Austria. Su servicio en Flandes y Escocia, donde participó en la represión de la rebelión jacobita, llamó la atención de sus superiores. El avance de su carrera fue detenido por el Tratado de Paz de 1748 y pasó gran parte de los siguientes ocho años en servicio de guarnición en las Tierras Altas de Escocia. Ya era mayor de brigada a la edad de 18 años, era teniente coronel a los 23.

El estallido de la Guerra de los Siete Años en 1756 ofreció a Wolfe nuevas oportunidades de progreso. Su participación en la incursión abortada en Rochefort en 1757 llevó a William Pitt a nombrarlo segundo al mando de una expedición para capturar la Fortaleza de Louisbourg. Tras el éxito del sitio de Louisbourg, fue nombrado comandante de una fuerza que navegó por el río San Lorenzo para capturar la ciudad de Quebec. Después de un largo asedio, Wolfe derrotó a una fuerza francesa bajo el mando del marqués de Montcalm, lo que permitió que las fuerzas británicas capturaran la ciudad. Wolfe murió en el apogeo de la Batalla de las Llanuras de Abraham debido a las heridas de tres balas de mosquete.

La participación de Wolfe en la toma de Quebec en 1759 le valió una fama duradera y se convirtió en un ícono de la victoria británica en la Guerra de los Siete Años y la posterior expansión territorial. Fue representado en la pintura La muerte del general Wolfe, que se hizo famosa en todo el mundo. Wolfe fue apodado póstumamente "El héroe de Quebec", "El conquistador de Quebec" y también "El conquistador de Canadá", ya que la captura de Quebec condujo directamente a la captura de Montreal, poniendo fin al control francés de la colonia.