La Rutenia de los Cárpatos es anexada por la Unión Soviética.

La Rutenia de los Cárpatos (en ruso: Карпатьска Русь Karpat'ska Rus'; en ucraniano: Закарпаття Zakarpattia; en eslovaco y checo: Podkarpatská Rus; en polaco: Zakarpacie; en húngaro: Kárpátalja;) es una región histórica en la frontera entre Europa Central y Oriental, ubicada principalmente en Óblast de Zakarpattia en el oeste de Ucrania, con partes más pequeñas en el extremo este de Eslovaquia (principalmente en la región de Prešov y la región de Košice) y la región de Lemko en Polonia.

Durante la Edad Media, la región formaba parte de la Rus de Kiev. Desde la conquista húngara de la cuenca de los Cárpatos hasta la Primera Guerra Mundial, la mayor parte de esta región formaba parte del Reino de Hungría. En el período de entreguerras, formó parte de la Primera y Segunda República Checoslovaca. Durante la Segunda Guerra Mundial, la región fue anexada nuevamente por el Reino de Hungría. Después de la guerra, fue anexada por la URSS y pasó a formar parte de la Ucrania soviética.

Es una región étnicamente diversa, habitada principalmente por personas que se consideran de etnia ucraniana, rusa, lemkos, boykos, hutsul, húngara, rumana, eslovaca y polaca. También tiene pequeñas minorías judías y romaníes. Los idiomas más hablados son el ruso, el ucraniano, el húngaro, el rumano, el eslovaco y el polaco.