Los derechos territoriales aborígenes se otorgan en Australia en Mabo v Queensland (No 2), un caso presentado por Eddie Mabo.

Mabo v Queensland (No 2) (comúnmente conocido como Mabo) es una decisión del Tribunal Superior de Australia, dictada el 3 de junio de 1992. Es un caso histórico, presentado por Eddie Mabo contra el Estado de Queensland. El caso se destaca por reconocer los intereses territoriales precoloniales de los indígenas australianos dentro del derecho consuetudinario de Australia. Antes de Mabo, los derechos de propiedad precoloniales de los indígenas australianos no estaban reconocidos en el derecho consuetudinario. Mabo tiene una gran importancia jurídica, histórica y política para los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres australianos. Anuló la doctrina de "terra nullius", que anteriormente había sido aplicada por los tribunales coloniales para desestimar los reclamos indígenas.

El primer ministro Paul Keating elogió la decisión y dijo que "establece una verdad fundamental y sienta las bases para la justicia". Por el contrario, la decisión fue criticada por comentaristas conservadores. La doctrina de títulos nativos finalmente fue codificada en un estatuto por el Gobierno de Keating en la Ley de Títulos Nativos de 1993. Este reconocimiento permitió más litigios por los derechos territoriales indígenas en Australia.