El usurpador romano Nepociano, de la dinastía Constantiniana, se autoproclama emperador romano, entrando en Roma al frente de un grupo de gladiadores.

Julius Nepotianus (fallecido el 30 de junio de 350), a veces conocido en inglés como Nepotian, fue un miembro de la dinastía Constantiniana que reinó como usurpador efímero del Imperio Romano. Gobernó la ciudad de Roma durante veintiocho días, antes de ser asesinado por el general Marcelino de su rival usurpador Magnencio.

Los usurpadores romanos eran individuos o grupos de individuos que obtenían o intentaban obtener el poder por la fuerza y ​​sin autoridad legal legítima. La usurpación fue endémica durante la era imperial romana, especialmente a partir de la crisis del siglo III, cuando la inestabilidad política se convirtió en la regla.

La primera dinastía del Imperio Romano, los Julio-Claudios (27 a. C. – 68 d. C.), justificaron el trono imperial por lazos familiares, concretamente con la conexión (aunque sólo por adopción) con Augusto, el primer emperador. Eventualmente, los conflictos dentro de la familia Julio-Claudian desencadenaron una serie de asesinatos, que llevaron a la desaparición de la línea. Nerón murió con el estatus de enemigo público y, tras su suicidio, comenzó una breve guerra civil, conocida como el Año de los Cuatro Emperadores. La dinastía Flavia comenzó con Vespasiano y terminó con el asesinato de su segundo hijo, Domiciano. El siglo II fue un período de relativa paz que estuvo marcado por el gobierno de los llamados Cinco Buenos Emperadores, pero el siglo siguiente se caracterizaría por una inestabilidad política endémica, uno de los factores que finalmente contribuyó a la caída de la Roma Occidental. Imperio.