John McLean , jurista y político estadounidense, sexto director general de correos de los Estados Unidos (m. 1861)

John McLean (11 de marzo de 1785 - 4 de abril de 1861) fue un jurista y político estadounidense que se desempeñó en el Congreso de los Estados Unidos, como Director General de Correos de los Estados Unidos y como juez de las Cortes Supremas de Ohio y de los Estados Unidos. A menudo se habló de él para las nominaciones del Partido Whig a la presidencia.

Nacido en Nueva Jersey, McLean vivió en varios pueblos fronterizos antes de establecerse en Ridgeville, Ohio. Fundó The Western Star, un periódico semanal, y estableció una práctica legal. Ganó las elecciones a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, sirviendo desde 1813 hasta su elección a la Corte Suprema de Ohio en 1816. Renunció a ese cargo para aceptar el nombramiento para la administración del presidente James Monroe, convirtiéndose en el Director General de Correos de los Estados Unidos en 1823. Bajo Monroe y el presidente John Quincy Adams, McLean presidió una importante expansión del Servicio Postal de los Estados Unidos. En 1829, el presidente Andrew Jackson nombró a McLean como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

En la corte, McLean se hizo conocido como un opositor de la esclavitud y fue mencionado con frecuencia como candidato presidencial de varios partidos. McLean recibió el apoyo de los delegados en la Convención Nacional Whig de 1848, la Convención Nacional Republicana de 1856 y la Convención Nacional Republicana de 1860. Fue uno de los dos jueces que disintieron en el caso histórico de Dred Scott v. Sandford. McLean sirvió en la corte hasta su muerte en 1861.