Los consultores soviéticos abandonan Yugoslavia ante la primera señal de la escisión Tito-Stalin.

La escisión Tito-Stalin o la escisión yugoslava-soviética fue la culminación de un conflicto entre los líderes políticos de Yugoslavia y la Unión Soviética, bajo Josip Broz Tito y Joseph Stalin, respectivamente, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Aunque presentado por ambas partes como una disputa ideológica, el conflicto fue tanto el producto de una lucha geopolítica en los Balcanes que también involucró a Albania, Bulgaria y la insurgencia comunista en Grecia, a la que la Yugoslavia de Tito apoyó y la Unión Soviética se opuso en secreto.

En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia persiguió objetivos de política económica, interna y exterior que no se alineaban con los intereses de la Unión Soviética y sus aliados del Bloque del Este. En particular, Yugoslavia esperaba admitir a la vecina Albania en la federación yugoslava. Esto fomentó una atmósfera de inseguridad dentro del liderazgo político albanés y exacerbó las tensiones con la Unión Soviética, que se esforzó por impedir la integración albanesa-yugoslava. El apoyo yugoslavo a los rebeldes comunistas en Grecia contra los deseos de la Unión Soviética complicó aún más la situación política. Stalin intentó presionar a Yugoslavia y moderar sus políticas utilizando a Bulgaria como intermediario. Cuando el conflicto entre Yugoslavia y la Unión Soviética se hizo público en 1948, se presentó como una disputa ideológica para evitar la impresión de una lucha por el poder dentro del Bloque del Este.

La división marcó el comienzo del período Informbiro de purgas dentro del Partido Comunista de Yugoslavia. Fue acompañado por un nivel significativo de interrupción de la economía yugoslava, que anteriormente había dependido del Bloque del Este. El conflicto también generó temores de una inminente invasión soviética e incluso un intento de golpe por parte de altos líderes militares alineados con los soviéticos, un temor alimentado por miles de incidentes fronterizos e incursiones orquestadas por los soviéticos y sus aliados. Privada de la ayuda de la Unión Soviética y el Bloque del Este, Yugoslavia posteriormente recurrió a los Estados Unidos en busca de asistencia económica y militar.