William Howard Taft , abogado, jurista y político estadounidense, vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (n. 1857)

William Howard Taft (15 de septiembre de 1857 - 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y el décimo presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos (1921-1930), la única persona que ocupó ambos cargos. . Taft fue elegido presidente en 1908, el sucesor elegido de Theodore Roosevelt, pero Woodrow Wilson lo derrotó para la reelección en 1912 después de que Roosevelt dividiera el voto republicano al presentarse como candidato de un tercer partido. En 1921, el presidente Warren G. Harding nombró a Taft presidente del Tribunal Supremo, cargo que ocupó hasta un mes antes de su muerte.

Taft nació en Cincinnati, Ohio, en 1857. Su padre, Alphonso Taft, fue fiscal general y secretario de guerra de los Estados Unidos. Taft asistió a Yale y se unió a Skull and Bones, de la cual su padre fue miembro fundador. Después de convertirse en abogado, Taft fue nombrado juez cuando aún tenía veinte años. Continuó un rápido ascenso, siendo nombrado procurador general y juez de la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito. En 1901, el presidente William McKinley nombró a Taft gobernador civil de Filipinas. En 1904, Roosevelt lo nombró Secretario de Guerra y se convirtió en el sucesor elegido a dedo por Roosevelt. A pesar de su ambición personal de convertirse en presidente del Tribunal Supremo, Taft rechazó repetidas ofertas de nombramiento para la Corte Suprema de los Estados Unidos, creyendo que su trabajo político era más importante.

Con la ayuda de Roosevelt, Taft tuvo poca oposición a la nominación republicana a la presidencia en 1908 y derrotó fácilmente a William Jennings Bryan para la presidencia en las elecciones de noviembre. En la Casa Blanca, se enfocó en el este de Asia más que en los asuntos europeos e intervino repetidamente para apoyar o derrocar a los gobiernos latinoamericanos. Taft buscó reducciones en los aranceles comerciales, entonces una fuente importante de ingresos gubernamentales, pero el proyecto de ley resultante estuvo fuertemente influenciado por intereses especiales. Su administración estuvo llena de conflictos entre el ala conservadora del Partido Republicano, con la que Taft simpatizaba a menudo, y su ala progresista, hacia la que Roosevelt se movía cada vez más. Las controversias sobre los casos de conservación y antimonopolio presentados por la administración de Taft sirvieron para separar aún más a los dos hombres. Roosevelt desafió a Taft para la reelección en 1912. Taft usó su control de la maquinaria del partido para ganar una mayoría mínima de delegados y Roosevelt cerró el partido. La división dejó a Taft con pocas posibilidades de reelección, y solo se llevó a Utah y Vermont en la victoria de Wilson.

Después de dejar el cargo, Taft regresó a Yale como profesor, continuando con su actividad política y trabajando contra la guerra a través de la League to Enforce Peace. En 1921, Harding nombró presidente del Tribunal Supremo a Taft, cargo que había buscado durante mucho tiempo. El presidente del Tribunal Supremo, Taft, era un conservador en temas comerciales, y bajo su mando hubo avances en los derechos individuales. Con mala salud, renunció en febrero de 1930 y murió al mes siguiente. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, el primer presidente y primer juez de la Corte Suprema en ser enterrado allí. Taft generalmente figura cerca del medio en las clasificaciones de presidentes de Estados Unidos de los historiadores.