Boris Parsadanian, violinista y compositor armenio-estonio (n. 1925)

Boris Khristoforovich Parsadanian (en ruso: Борис Христофорович Парсаданян; Kislovodsk, 14 de mayo de 1925 - Tallin, 14 de mayo de 1997) fue un compositor armenio-estonio.

Nacido en Kislovodsk, Rusia, sus estudios iniciales se realizaron con Litinsky en el Estudio de la Casa de la Cultura de Armenia. Sus estudios fueron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial, por lo que fue condecorado por su servicio. Reanudó sus estudios de posguerra como estudiante de violín en la Escuela Gnessin de Moscú hasta su graduación en 1950.

Después de graduarse, se mudó a Estonia, inicialmente obtuvo un puesto en la Orquesta de Radio de Tallin y luego decidió concentrarse en la composición. Ingresó al conservatorio de Tallin, estudiando composición con Heino Eller.

Parsadanian se convirtió en un estonio "adoptado", residiendo allí hasta su muerte. Escribió todas sus obras principales mientras vivía en Estonia y finalmente recibió la distinción de Artista de Honor de la República Socialista Soviética de Estonia.

Entre sus composiciones destacan once sinfonías compuestas entre 1958 y 1987, la segunda de ellas un homenaje a Martiros Saryan; un concierto para violín (1955), un quinteto de viento (1967), un cuarteto de cuerda (1974), una sonata para violín (1986) y otras músicas.