Sébastien Le Prestre de Vauban, noble francés (m. 1707)

Sébastien Le Prestre de Vauban, Seigneur de Vauban, más tarde marqués de Vauban (1 de mayo de 1633 - 30 de marzo de 1707), comúnmente conocido como Vauban (en francés: [vobɑ̃]), fue un ingeniero militar francés que trabajó bajo Luis XIV. Generalmente se le considera el mejor ingeniero de su tiempo y uno de los más importantes en la historia militar occidental.

Sus principios para las fortificaciones se usaron ampliamente durante casi 100 años, mientras que algunos aspectos de sus tácticas ofensivas se mantuvieron en uso hasta mediados del siglo XX. Consideraba que la infraestructura civil estaba estrechamente relacionada con la eficacia militar y trabajó en muchos de los principales puertos de Francia, así como en proyectos como el Canal de la Bruche, que sigue en uso en la actualidad. Fundó el Corps royal des ingénieurs militaires, cuyo plan de estudios se basó en sus publicaciones sobre diseño, estrategia y formación en ingeniería.

Su tratado económico, La Dîme royale, utilizó estadísticas en apoyo de sus argumentos, convirtiéndolo en un precursor de la economía moderna. Destruido posteriormente por Real Decreto, contenía propuestas radicales para una distribución más equitativa de la carga tributaria. Su aplicación de métodos racionales y científicos a la resolución de problemas, ya sean de ingeniería o sociales, anticipó un enfoque común en el Siglo de las Luces.

Quizás el aspecto más perdurable del legado de Vauban fue su visión de Francia como entidad geográfica. Su defensa de ceder territorio por una frontera más coherente y defendible fue inusual para el período; los límites del estado francés que propuso en el norte y el este han cambiado muy poco en los cuatro siglos transcurridos desde entonces.