Claude Morin, académico y político canadiense

Claude Morin (nacido el 16 de mayo de 1929) es un ex político de Quebec, Canadá y fue miembro del Parti Québécois de la Asamblea Nacional por el distrito electoral de Louis-Hébert, de 1976 a 1981. Se vio envuelto en una controversia en 1992 cuando el asunto Morin salió a la luz.

Nacido en Montmorency, Quebec, Morin recibió una licenciatura de la Université Laval. Fue a la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, donde obtuvo una maestría en bienestar social. Trabajó como profesor en la École nationale d'administration publique. Fue asesor económico del gabinete de Quebec de 1961 a 1965, viceministro de asuntos provinciales federales de 1963 a 1967 y viceministro de asuntos intergubernamentales de 1967 a 1971.

Primero se postuló sin éxito en las elecciones generales de Quebec de 1973, pero fue elegido en 1976 y se desempeñó como Ministro de Asuntos Intergubernamentales en el gabinete del Primer Ministro René Lévesque. Fue reelegido en 1981, sin embargo renunció como MNA el 29 de diciembre de 1981 y dejó su cargo de ministro el 8 de enero de 1982.

En 1992, el reportero Normand Lester reveló que Morin había estado en la nómina de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) de 1974 a 1977 como una especie de "topo" dentro de la PQ. Escribió la "autobiografía política" Les Choses comme elles étaient en 1994, y L'affaire Morin: légendes, sottises et calomnies en 2006.

Era sobrino de Joseph-Octave Morin, miembro de la Asamblea Legislativa de Quebec.