Desanka Maksimović , poeta y académica serbia (m. 1993)

Desanka Maksimović (cirílico serbio: Десанка Максимовић; 16 de mayo de 1898 - 11 de febrero de 1993) fue una poeta, escritora y traductora serbia. Sus primeros trabajos se publicaron en la revista literaria Misao en 1920, mientras estudiaba en la Universidad de Belgrado. A los pocos años, sus poemas aparecieron en el Serbian Literary Herald, la publicación literaria más influyente de Belgrado. En 1925, Maksimović obtuvo una beca del gobierno francés para estudiar un año en la Universidad de París. A su regreso, fue nombrada profesora en la primera escuela secundaria para niñas de élite de Belgrado, cargo que ocuparía de forma continua hasta la Segunda Guerra Mundial.

En 1933, Maksimović se casó con Sergej Slastikov, un escritor emigrado ruso. Después de que los alemanes la despidieran de su puesto en la escuela secundaria en 1941, se vio reducida a un estado de pobreza y obligada a realizar trabajos ocasionales para sobrevivir a los tres años de ocupación. Solo se le permitió publicar literatura infantil durante este período, pero compiló en secreto una colección de poemas patrióticos, que no se publicaron hasta después de la guerra. Entre estos estaba Krvava bajka (Un cuento sangriento), sobre el asesinato de escolares por parte de la Wehrmacht en la masacre de Kragujevac. Se recitó extensamente en las ceremonias conmemorativas de la posguerra y se convirtió en uno de los poemas en serbio más conocidos.

Para conmemorar su 60 cumpleaños, Maksimović recibió una serie de honores y premios en 1958. En 1964, publicó una de sus obras más aclamadas, un volumen de poesía reflexiva titulado Tražim pomilovanje (Busco clemencia). La crítica velada de la obra al gobierno de Tito la hizo especialmente popular. Al año siguiente, se convirtió en miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia. Tras la muerte de su esposo en 1970, la poesía de Maksimović comenzó a girar cada vez más en torno al tema de la mortalidad humana. Maksimović viajó mucho en las décadas de 1970 y 1980, y algunas de sus visitas al extranjero inspiraron varias de sus obras. Se involucró en los esfuerzos para combatir la censura del gobierno a principios de la década de 1980 y estuvo activa hasta su muerte en 1993.

Maksimović fue la primera poeta serbia en obtener una amplia aceptación en los círculos literarios yugoslavos y entre el público en general. Un estudioso de la literatura señala que sirvió de ejemplo para otras mujeres serbias que deseaban dedicarse al oficio. La reputación de Maksimović, que era tal que la mayoría de sus contemporáneos se referían a ella simplemente por su nombre de pila, ha llevado a un autor a describirla como "la poeta serbia más querida del siglo XX".