Matrimonio de Leopoldo de Sajonia-Coburgo y la princesa Carlota de Gales.

La princesa Carlota Augusta de Gales (7 de enero de 1796 - 6 de noviembre de 1817) fue la única hija del príncipe Jorge de Gales (más tarde Jorge IV) y su esposa, Carolina de Brunswick. Si hubiera sobrevivido tanto a su abuelo Jorge III como a su padre, se habría convertido en Reina del Reino Unido, pero murió a la edad de 21 años, antes que ambos.

Los padres de Charlotte no se gustaban antes de su matrimonio arreglado y pronto se separaron. El Príncipe de Gales dejó la mayor parte del cuidado de Charlotte a institutrices y sirvientes, y solo le permitió un contacto limitado con Caroline, quien finalmente abandonó el país. Cuando Charlotte llegó a la edad adulta, su padre la presionó para que se casara con William, Príncipe Heredero de Orange (más tarde Rey de los Países Bajos). Después de aceptarlo inicialmente, Charlotte pronto rompió el matrimonio previsto. Esto resultó en una disputa de voluntades extendida entre ella y su padre, quien finalmente le permitió casarse con Leopoldo de Saxe-Coburg-Saalfeld (más tarde rey de los belgas). Después de un año y medio de matrimonio feliz, Charlotte murió después de dar a luz a un hijo que nació muerto.

La muerte de Charlotte provocó un tremendo duelo entre los británicos, que la habían visto como una señal de esperanza y un contraste tanto con su impopular padre como con su abuelo enfermo mental. Había sido la única nieta legítima de Jorge III y, con su muerte, ahora existía la posibilidad de que el trono pasara a un pariente lejano. Los hijos ancianos y solteros del rey buscaron esposas; fue su cuarto hijo, el príncipe Eduardo, duque de Kent y Strathearn, quien engendró a la futura reina, Victoria.

Leopoldo I (en francés: Léopold; 16 de diciembre de 1790 - 10 de diciembre de 1865) fue el primer rey de los belgas y reinó desde el 21 de julio de 1831 hasta su muerte en 1865.

El hijo menor del duque Francisco de Saxe-Coburg-Saalfeld, Leopold tomó una comisión en el Ejército Imperial Ruso y luchó contra Napoleón después de que las tropas francesas invadieran Saxe-Coburg durante las Guerras Napoleónicas. Después de la derrota de Napoleón, Leopoldo se mudó al Reino Unido, donde se casó con la princesa Carlota de Gales, segunda en la línea de sucesión al trono británico y única hija legítima del príncipe regente (el futuro rey Jorge IV). Charlotte murió después de solo un año de matrimonio, pero Leopold siguió disfrutando de un estatus considerable en Gran Bretaña.

Después de la Guerra de Independencia griega (1821–1830), a Leopoldo se le ofreció el trono de Grecia en virtud del Protocolo de Londres de 1830 que creó un estado griego independiente, pero lo rechazó por considerarlo demasiado precario. En cambio, aceptó el trono de Bélgica en 1831 luego de la independencia del país en 1830. El gobierno belga le ofreció el puesto a Leopoldo debido a sus conexiones diplomáticas con las casas reales de toda Europa y porque, como candidato respaldado por los británicos, no estaba afiliado a otras potencias, como Francia, que se creía que tenían ambiciones territoriales en Bélgica que podrían amenazar el equilibrio de poder europeo creado por el Congreso de Viena de 1815.

Leopoldo prestó juramento como rey de los belgas el 21 de julio de 1831, un evento que se conmemora anualmente como el Día Nacional de Bélgica. Su reinado estuvo marcado por los intentos de los holandeses de recuperar Bélgica y, más tarde, por la división política interna entre liberales y católicos. Como protestante, Leopold fue considerado liberal y alentó la modernización económica, desempeñando un papel importante en el fomento de la creación del primer ferrocarril de Bélgica en 1835 y la posterior industrialización. Como resultado de las ambigüedades de la Constitución belga, Leopoldo pudo ampliar ligeramente los poderes del monarca durante su reinado. También desempeñó un papel importante en detener la propagación de las revoluciones de 1848 en Bélgica. Murió en 1865 y fue sucedido por su hijo, Leopoldo II.