Franz Künstler, soldado húngaro (n. 1900)

Franz Künstler (en húngaro: Künstler Ferenc, 24 de julio de 1900 - 27 de mayo de 2008) fue, a los 107 años, el último superviviente conocido de la Primera Guerra Mundial que luchó por el Imperio austrohúngaro. Tras la muerte del veterano otomano de 110 años Yakup Satar el 2 de abril de 2008, también fue el último veterano de las potencias centrales de cualquier nacionalidad. Nació en Sósd, en el Reino de Hungría, ahora Măureni, Rumania.

Künstler, un banat suabo, se alistó en el ejército austrohúngaro en Szeged en febrero de 1918 en un regimiento de artillería de campaña (HFKR 5. k.u. Feldkanonen-Regiment/ - 5. honvéd tábori ágyúsezred). Vio combate en el frente italiano en el río Piave. Tras el colapso del Imperio austrohúngaro, luchó contra los comunistas en Hungría y fue soldado hasta 1921. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió seis meses en 1942 como mensajero móvil en Ucrania.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Künstler vivió en Niederstetten, Baden-Württemberg, Alemania, y trabajó como guía en un museo. Había sido expulsado de Hungría por el gobierno comunista, al igual que muchos otros alemanes étnicos. Cuando se le preguntó sobre su nacionalidad, Künstler dijo que siempre se sintió conectado con la nación alemana y se vio a sí mismo como alemán. Fue ciudadano húngaro hasta 1946, cuando obtuvo la ciudadanía alemana. En una entrevista concedida a los 107 años a una revista austriaca, se le preguntó a Künstler sobre "lo más importante de la vida". Él respondió: "Era un hombre guapo y tenía muchas mujeres. Pero lo más importante es tener una buena esposa, con quien uno pueda compartir la vida". Con la muerte en febrero de 2008 de Georg Thalhofer, de 107 años, que había sido físicamente incapacitado para el servicio de la Primera Guerra Mundial, Künstler se convirtió en el hombre vivo más anciano de Alemania. Murió por complicaciones de una cirugía intestinal en Bad Mergentheim después de haberse enfermado mientras visitaba su Hungría natal.