Christopher Marlowe, poeta y dramaturgo inglés (n. 1564)

Christopher Marlowe, también conocido como Kit Marlowe (; bautizado el 26 de febrero de 1564 - 30 de mayo de 1593), fue un dramaturgo, poeta y traductor inglés de la época isabelina. Marlowe es uno de los dramaturgos isabelinos más famosos. Sobre la base de las "muchas imitaciones" de su obra Tamerlán, los eruditos modernos lo consideran el dramaturgo más destacado de Londres en los años inmediatamente anteriores a su misteriosa muerte prematura. Algunos eruditos también creen que influyó mucho en William Shakespeare, quien fue bautizado el mismo año que Marlowe y luego lo sucedió como el dramaturgo isabelino preeminente. Marlowe fue el primero en lograr una reputación crítica por su uso del verso en blanco, que se convirtió en el estándar de la época. Sus obras se distinguen por la extralimitación de sus protagonistas. Los temas que se encuentran en las obras literarias de Marlowe se han señalado como humanistas con emociones realistas, lo que a algunos estudiosos les resulta difícil conciliar con el "antiintelectualismo" de Marlowe y su satisfacción de los gustos lascivos de su audiencia isabelina por generosas demostraciones de extrema violencia física, crueldad, y derramamiento de sangre. Los eventos en la vida de Marlowe fueron a veces tan extremos como los que se encuentran en sus obras de teatro. Después del evento abundaron los diferentes informes sensacionalistas sobre la muerte de Marlowe en 1593 y los estudiosos los cuestionan hoy debido a la falta de buena documentación. Ha habido muchas conjeturas sobre la naturaleza y el motivo de su muerte, incluida una feroz pelea en un bar, una difamación blasfema contra la iglesia, intrigas homosexuales, traición de otro dramaturgo y espionaje del más alto nivel: el Consejo Privado de Isabel I. El relato de un médico forense oficial sobre la muerte de Marlowe no se reveló hasta 1925, e hizo poco para persuadir a todos los estudiosos de que contaba toda la historia, ni eliminó las incertidumbres presentes en su biografía.