Barbara Radziwiłł, reina de Segismundo II de Polonia (n. 1523)

Barbara Radziwiłł (polaco: Barbara Radziwiłłówna, lituano: Barbora Radvilaitė; 6 de diciembre de 1520/23 - 8 de mayo de 1551) fue reina de Polonia y gran duquesa de Lituania como consorte de Segismundo II Augusto, el último monarca varón de la dinastía Jagellón. Bárbara, de gran belleza y ya viuda, se convirtió en amante real probablemente en 1543 y se casaron en secreto en julio o agosto de 1547. El matrimonio provocó un escándalo; los nobles polacos se opusieron con vehemencia, incluida la reina madre Bona Sforza. Segismundo Augusto, asistido por el primo de Bárbara, Mikołaj "el Negro" Radziwiłł y su hermano Mikołaj "el Rojo" Radziwiłł, trabajaron incansablemente para obtener el reconocimiento de su matrimonio y coronar a Bárbara como Reina de Polonia. Tuvieron éxito y la coronación de Bárbara se llevó a cabo el 7 de diciembre de 1550 en la catedral de Wawel. Sin embargo, su salud ya estaba fallando y murió solo cinco meses después. Aunque fue breve, su reinado impulsó a la familia Radziwiłł a nuevas alturas de poder político e influencia. Sus contemporáneos generalmente veían a Barbara de manera negativa, acusándola de promiscuidad y brujería. Su vida se vio rodeada de muchos rumores y mitos. Fue una heroína de muchas leyendas en una amplia gama de obras literarias. A partir del siglo XVIII, la vida de Bárbara se idealizó como la gran historia de amor trágico. Se ha utilizado como un ejemplo de "el amor lo conquista todo" con Bona Sforza actuando a menudo como el principal villano. Captó la imaginación del público y ha inspirado a muchos artistas a crear poemas, obras de teatro, películas y otras obras. Eso convirtió a Barbara Radziwiłł en una de las mujeres más conocidas y reconocidas en la historia del Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.