Se firma el Convenio de Klaipėda incorporando formalmente la Región de Klaipėda (Territorio de Memel) a Lituania.

La Convención de Klaipėda (o Convención sobre el Territorio de Memel) fue un acuerdo internacional entre Lituania y los países de la Conferencia de Embajadores (Reino Unido, Francia, Italia y Japón) firmado en París el 8 de mayo de 1924. Según la convención , la Región de Klaipėda (Territorio de Memel) se convirtió en una región autónoma bajo la soberanía incondicional de Lituania.

La región fue separada de Prusia Oriental por el Tratado de Versalles y puesta bajo una administración francesa provisional. Durante la revuelta de Klaipėda escenificada de enero de 1923, los lituanos tomaron el control de la región y la adjuntaron a Lituania. La Conferencia de Embajadores aceptó este hecho consumado y se dispuso a formalizar los cambios territoriales. A los habitantes de la zona no se les dio a elegir en la boleta electoral si querían ser parte de Lituania o parte de Alemania. Después de difíciles negociaciones, se acordó la Convención en la primavera de 1924. Se otorgó a la región una amplia autonomía legislativa, judicial, administrativa y financiera. Tenía su propio parlamento elegido democráticamente (Klaipėda Diet) y un poder ejecutivo designado (la Dirección de Klaipėda). La administración y operación del puerto de Klaipėda se confió a una Junta Portuaria de tres miembros. El río Neman, en particular su tráfico de madera, se internacionalizó, otorgando libertad de tránsito a todas las naciones. La Convención quedó obsoleta cuando la región de Klaipėda se unió a la Alemania nazi como resultado del ultimátum de 1939.