Léon M'ba , político gabonés, primer presidente de Gabón (n. 1902)

Gabriel Léon M'ba (9 de febrero de 1902 - 28 de noviembre de 1967) fue un político gabonés que se desempeñó como primer ministro (1959-1961) y presidente (1961-1967) de Gabón.

Miembro del grupo étnico Fang, M'ba nació en una familia de aldea relativamente privilegiada. Después de estudiar en un seminario, ocupó una serie de pequeños trabajos antes de ingresar a la administración colonial como agente de aduanas. Su activismo político a favor de los negros preocupó a la administración francesa y, como castigo por sus actividades, fue condenado a prisión tras cometer un delito menor que normalmente habría resultado en una pequeña multa. En 1924, la administración le dio a M'ba una segunda oportunidad y lo seleccionó para dirigir el cantón en la provincia de Estuaire. Tras ser acusado de complicidad en el asesinato de una mujer cerca de Libreville, fue condenado en 1931 a tres años de prisión y 10 años de exilio. Mientras estuvo exiliado en Oubangui-Chari, publicó obras que documentan la ley consuetudinaria tribal del pueblo fang. Fue empleado por los administradores locales y recibió elogios de sus superiores por su trabajo. Siguió siendo una persona non grata en Gabón hasta que la administración colonial francesa finalmente permitió que M'ba regresara a su país natal en 1946.

En 1946, comenzó su ascenso político, siendo nombrado primer ministro el 21 de mayo de 1957. Ocupó el cargo de primer ministro hasta el 21 de febrero de 1961. En 1958, dirigió una iniciativa para incluir a Gabón en la comunidad franco-africana más que antes. Se convirtió en presidente tras la independencia de Francia el 17 de agosto de 1960. Su némesis política Jean-Hilaire Aubame asumió brevemente el cargo de presidente mediante un golpe de estado en febrero de 1964, pero el orden se restableció días después cuando intervinieron los franceses. M'ba fue reelegido en marzo de 1967, pero murió de cáncer en noviembre de 1967 y fue sucedido por su vicepresidente, Albert-Bernard Bongo.