Camagüey, Cuba se subleva contra España durante la Guerra de los Diez Años.

Camagüey (pronunciación en español: [kamaˈ(ɣ)wej]) es una ciudad y municipio en el centro de Cuba y es la tercera ciudad más grande del país con más de 321.000 habitantes. Es la capital de la Provincia de Camagüey.

Fue fundada como Santa María del Puerto del Príncipe en 1514 por colonos españoles en la costa norte y se trasladó tierra adentro en 1528, al sitio de un pueblo taíno llamado Camagüey. Fue uno de los siete asentamientos originales (villas) fundados en Cuba por los españoles. Después de que Henry Morgan incendiara la ciudad en el siglo XVII, se rediseñó como un laberinto para que a los atacantes les resultara difícil moverse dentro de la ciudad.

El símbolo de la ciudad de Camagüey es la olla de barro o tinajón, utilizada para captar el agua de lluvia y mantenerla fresca. Camagüey es también cuna de Ignacio Agramonte (1841), figura importante de la Guerra de los Diez Años contra España. Un monumento del escultor italiano Salvatore Buemi, erigido en el centro de la zona a Ignacio Agramonte, fue inaugurado por su esposa en 1912. Está compuesto por una estatua ecuestre, relieves en bronce que revelan fragmentos de la vida de Agramonte, y una escultura de una mujer que simboliza la patria.

En julio de 2008, el casco antiguo fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a su planificación urbana irregular y laberíntica, su papel destacado en la agricultura y la colonización española temprana, y su rica arquitectura que muestra una variedad de influencias.