Vitaly Ginzburg, físico y astrofísico ruso, premio Nobel (n. 1916)

Vitaly Lazarevich Ginzburg, ForMemRS (en ruso: Вита́лий Ла́заревич Ги́нзбург; 4 de octubre de 1916 - 8 de noviembre de 2009) fue un físico teórico ruso que fue honrado con el Premio Nobel de Física en 2003, junto con Alexei Abriksov y Anthony Leggeteringt por sus "contribuciones pioneras" la teoría de los superconductores y los superfluidos". Su carrera en física la pasó en la Unión Soviética y fue uno de los principales científicos soviéticos en el proyecto de la bomba atómica de la Unión Soviética, trabajando en el diseño de dispositivos termonucleares. Se convirtió en miembro de la Academia Rusa de Ciencias y sucedió a Igor Tamm como jefe del Departamento de Física Teórica del Instituto de Física Lebedev de la Academia Rusa de Ciencias (FIAN). En su vida posterior, Ginzburg se convirtió en un ateo declarado y criticó la influencia del clero en la sociedad rusa.