Martin Ryle, astrónomo y físico inglés, premio Nobel (n. 1918)

Sir Martin Ryle (27 de septiembre de 1918 - 14 de octubre de 1984) fue un radioastrónomo inglés que desarrolló revolucionarios sistemas de radiotelescopios (ver, por ejemplo, síntesis de apertura) y los utilizó para la ubicación precisa y la obtención de imágenes de fuentes de radio débiles. En 1946, Ryle y Derek Vonberg fueron los primeros en publicar mediciones astronómicas interferométricas en longitudes de onda de radio. Con equipo mejorado, Ryle observó las galaxias más distantes conocidas en el universo en ese momento. Fue el primer profesor de Radioastronomía en la Universidad de Cambridge y director fundador del Observatorio de Radioastronomía Mullard. Fue el duodécimo astrónomo real de 1972 a 1982. Ryle y Antony Hewish compartieron el Premio Nobel de Física en 1974, el primer premio Nobel otorgado en reconocimiento a la investigación astronómica. En la década de 1970, Ryle desvió la mayor parte de su atención de la astronomía a cuestiones sociales y políticas que consideraba más urgentes.