Harold Agnew, físico e ingeniero estadounidense (n. 1921)

Harold Melvin Agnew (28 de marzo de 1921 - 29 de septiembre de 2013) fue un físico estadounidense, más conocido por haber volado como observador científico en la misión de bombardeo de Hiroshima y, posteriormente, como tercer director del Laboratorio Nacional de Los Álamos.

Agnew se unió al Laboratorio Metalúrgico de la Universidad de Chicago en 1942 y ayudó a construir Chicago Pile-1, el primer reactor nuclear del mundo. En 1943, se unió al Laboratorio de Los Álamos, donde trabajó con el generador Cockcroft-Walton. Después de que terminó la guerra, regresó a la Universidad de Chicago, donde completó su trabajo de posgrado con Enrico Fermi.

Agnew regresó a Los Álamos en 1949 y trabajó en la prueba nuclear Castle Bravo en el atolón Bikini en 1954. Se convirtió en jefe de la División de Ingeniería de Armas Nucleares en 1964. También se desempeñó como Senador Demócrata del Estado de Nuevo México de 1955 a 1961, y fue asesor científico del Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa (SACEUR) de 1961 a 1964. Fue director del Laboratorio Nacional de Los Álamos de 1970 a 1979, cuando renunció para convertirse en presidente y director ejecutivo de General Atomics. Murió en su casa de Solana Beach, California, el 29 de septiembre de 2013.