Fernando II de Nápoles (n. 1469)

Ferdinando Trastámara d'Aragona, de la rama de Nápoles, conocido por los contemporáneos especialmente con el nombre de Ferrandino (Nápoles, 26 de junio de 1467 - Nápoles, 7 de octubre de 1496). Aclamado "el primero entre todos los Reyes y Señores del Mundo" y universalmente elogiado por sus excelentes virtudes, fue Rey de Nápoles durante poco menos de dos años, del 23 de enero de 1495 al 7 de octubre de 1496. Príncipe de Capua desde su nacimiento hasta el 25 de enero de 1494 y Duque de Calabria del 25 de enero de 1494 al 23 de enero de 1495 como heredero al trono. De febrero a julio de 1495, fue derrocado por Carlos VIII de Francia, bajado en Italia para reclamar la herencia angevina. Era hijo de Alfonso II y de Ippolita Maria Sforza, nieto del rey Ferrante, titular del trono de Jerusalén. "Un hombre de verdadera belleza, de indómito coraje, tanto que parecía nacido para la lucha, y sin embargo amante de la cultura. y la música y, por la dulzura del alma, muy diferente de su padre, fue soberano realmente amado por el pueblo” (Nino Cortese). “Este príncipe lleno de piedad ilustrada trató de dar tranquilidad y bienestar a sus pueblos, tanto es así que aspiraba a ser llamado más que rey, padre de sus súbditos" (Niccola Morelli).