CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. abril
  4. 3
  5. Pablo Craig Roberts

Nacimientos del 3 abril

Pablo Craig Roberts
1939abr., 3

Pablo Craig Roberts

Paul Craig Roberts, economista y político estadounidense
Paul Craig Roberts, nacido el 3 de abril de 1939, es una figura prominente en el ámbito económico y político estadounidense, conocido por su multifacética carrera como economista, autor y funcionario gubernamental. Su trayectoria abarca desde el servicio público en altos cargos hasta una influyente labor académica y periodística, dejando una huella significativa en la política económica de los Estados Unidos.

Orígenes y Formación Académica

Roberts consolidó su formación académica obteniendo un doctorado en la prestigiosa Universidad de Virginia. Durante sus estudios, tuvo la oportunidad de aprender bajo la tutela de G. Warren Nutter, un economista de notable influencia, reconocido por sus aportes al pensamiento de libre mercado y sus análisis sobre los sistemas económicos comparados. Esta etapa fue crucial para sentar las bases de sus futuras contribuciones teóricas y políticas.

Impacto en la Política Económica: La Era Reagan

La carrera de Paul Craig Roberts estuvo estrechamente ligada a la formulación de políticas económicas clave en los Estados Unidos. Antes de ocupar un puesto en el gabinete, desempeñó roles fundamentales como analista y asesor en el Congreso de los Estados Unidos. En esta capacidad, se le atribuye ser el autor principal del borrador original de la Ley de Impuestos para la Recuperación Económica de 1981 (Economic Recovery Tax Act of 1981), una legislación seminal que sentó las bases de la "Reaganomics". Esta ley fue un pilar de la economía del lado de la oferta, buscando estimular el crecimiento económico mediante recortes significativos de impuestos para empresas e individuos.

Posteriormente, durante la administración del presidente Ronald Reagan, Roberts asumió el cargo de Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos para Política Económica. Desde esta posición de subgabinete, jugó un papel decisivo en la implementación y defensa de las políticas de oferta, que buscaban reducir las barreras a la producción y la inversión. Su compromiso con este enfoque lo convirtió en uno de los defensores más visibles de la economía del lado de la oferta, una escuela de pensamiento que postula que la reducción de impuestos y la desregulación pueden aumentar la oferta agregada de bienes y servicios, impulsando así el crecimiento económico.

Carrera Post-Gubernamental: Academia, Periodismo y Juntas Corporativas

Una vez concluida su etapa en el gobierno, Roberts continuó ejerciendo una influencia considerable en el discurso público. Durante una década, ocupó la distinguida cátedra William E. Simon de economía en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un reconocido think tank con sede en Washington D.C. Este rol le permitió seguir investigando, escribiendo y participando en debates sobre política internacional y económica. Además, aportó su experiencia sirviendo en diversas juntas corporativas, lo que demuestra la amplitud de su pericia.

Su voz también se hizo escuchar a través de los medios de comunicación. Fue editor asociado del prestigioso The Wall Street Journal, uno de los periódicos financieros más influyentes del mundo. Sus artículos, conocidos por su perspicacia económica y su crítica a la política exterior estadounidense contemporánea, han sido publicados en medios de renombre como The New York Times y la revista Harper's. Con una prolífica obra que incluye más de una docena de libros y numerosos artículos revisados ​​por pares, Roberts ha consolidado su posición como un autor y analista económico respetado.

Controversias y Acusaciones

En sus años posteriores a la jubilación, Paul Craig Roberts ha sido objeto de significativas controversias. Ha recibido acusaciones de antisemitismo y de promover teorías de conspiración por parte de organizaciones destacadas como la Liga Antidifamación (Anti-Defamation League) y el Centro Legal de Pobreza del Sur (Southern Poverty Law Center), entre otras. Estas acusaciones se refieren a ciertos contenidos y puntos de vista expresados en sus publicaciones y declaraciones públicas, los cuales han generado un debate considerable sobre la naturaleza de sus comentarios y su impacto.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Quién es Paul Craig Roberts?
Paul Craig Roberts es un economista, autor y ex funcionario del gobierno estadounidense, nacido el 3 de abril de 1939. Es conocido por su papel en la administración Reagan y su defensa de la economía del lado de la oferta.
¿Cuál fue su papel más influyente en el gobierno de EE. UU.?
Fue Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos para Política Económica durante la presidencia de Ronald Reagan y se le atribuye ser el autor principal del borrador original de la Ley de Impuestos para la Recuperación Económica de 1981, clave en la "Reaganomics".
¿Qué es la economía del lado de la oferta?
Es una escuela de pensamiento económico que sostiene que el crecimiento económico puede estimularse mediante la reducción de impuestos y la desregulación, lo que, en teoría, incentiva la producción, la inversión y el empleo.
¿En qué organizaciones importantes trabajó?
Además de sus roles gubernamentales, fue profesor en la Universidad de Virginia, ocupó una cátedra en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y fue editor asociado de The Wall Street Journal.
¿Qué controversias se le han asociado?
En sus años de jubilación, ha sido acusado de antisemitismo y de promover teorías de conspiración por organizaciones como la Liga Antidifamación y el Centro Legal de Pobreza del Sur.

Referencias

  • Pablo Craig Roberts

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1939

  • 3mar.

    Mohandas Karamchand Gandhi

    En Bombay, Mohandas Gandhi inicia una huelga de hambre en protesta por el gobierno autocrático en la India británica.
  • 1abr.

    francisco franco

    Guerra Civil Española: El Generalísimo Francisco Franco del Estado Español anuncia el fin de la Guerra Civil Española, cuando se rinden las últimas fuerzas republicanas.
  • 6sep.

    Alemania nazi

    Segunda Guerra Mundial: Sudáfrica declara la guerra a la Alemania nazi.
  • 14dic.

    Unión Soviética

    Guerra de Invierno: La Unión Soviética es expulsada de la Sociedad de Naciones por invadir Finlandia.
  • 24dic.

    Papa Pío XII

    Segunda Guerra Mundial: el Papa Pío XII hace un llamamiento de Nochebuena por la paz.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文